La Organización Mundial de la Salud declara que al menos el 85% de las enfermedades son prevenibles y, un porcentaje aun mayor, son trastornos relacionados con la dieta .
Hoy en día los niños presentan distintos problemas de salud: alergias respiratorias, de piel o digestivas, diabetes, infecciones recurrentes, problemas de oídos, asma, hiperactividad , problemas de aprendizaje, etc.
Estos problemas, generalmente, pueden ser solucionados proporcionando un medio ambiente sano y la dieta juega un papel fundamental en esto.
Cambiar la alimentación para los niños es prácticamente imposible sin la colaboración de los padres, para cambiar positivamente la salud de tus hijos es fundamental que haya un cambio de los padres en relación con la comida. Es un tema que no podemos ni debemos dejar a la escuela ni a los pediatras. El sistema inmunológico de las familias no termina en el cuerpo de cada uno de los individuos que la conforman, sino que enlaza a todos y es por esto que no debemos de descuidar nuestros principios para impactar positivamente en la salud de nuestros hijos. Pedirle a una madre que haga una dieta consciente para sus hijos tiene una alcance extraordinario en todos los sentidos del futuro de esa familia, el cuerpo retoma la confianza en sí mismo y tras un periodo depurativo que podemos considerar de transición, generalmente la salud de toda la familia mejora considerablemente. A continuación expondré libremente algunos puntos que ojala sirvan a considerar el tema:
Evitar el consumo carnes frías y salchichas, quesos amarillos e imitación, queso con grasas vegetales comestibles, harinas y azúcar blancas , refrescos y comida conservada. Vigilar el consumo de refinados:
A. Grasas: Las grasas saludable son fuentes concentradas de energía las únicas que requerimos para vivir vienen en granos y semillas, ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6 indispensables para la nutrición neuronal y un óptimo transporte hormonal. Muchas grasas saturadas en las dietas, que son las grasas animales, aumentan el colesterol malo. Es recomendable el aceite de oliva, aguacate, uva y mantequilla.
B. Sales: Usar sal marina y no la refinada.
C. Azúcar: Entender la calidad, la velocidad de absorción y la naturaleza del azúcar: fructosa, glucosa, dextrosa y sucrosa. Los mejores azúcares están en los carbohidratos enteros o integrales y en las féculas y almidones. Entran a torrente sanguíneo por las paredes intestinales como largas líneas de azucares simples pero tomadas de la mano es decir lentamente como cuando se abren capsulas de energía moderada. Estas azúcares proveen energía de combustión lenta y estable pero permanente, evitando así las subidas y bajadas que provocan las azucares refinadas rápidas. De las azucares para endulzar son recomendables: el piloncillo y la planta.
El factor de la fibra, la parte indigerible de las féculas, es clave para frenar la velocidad de absorción del azúcar y los niveles de colesterol en la dieta a torrente sanguíneo. Las legumbres y los granos, las verduras y frutas enteras y no en jugos forman fibra que actúa como esponja de líquidos y colesterol o grasas a eliminar. El colesterol es importante para la optimización del funcionamiento de los nervios en el cerebro y el sistema nervioso central. La manía de las familias educando hijos pequeños de las dietas bajas en grasas y en colesterol pueden ser peligrosas, el cerebro joven necesita colesterol; y para formular, mantener y transportar hormonas se requiere de grasas naturales específicas. La selección de alimentos y la práctica frecuente de ejercicio físico y el manejo del estrés son claves en la disponibilidad saludable de grasas y colesterol. El consumo de pollo huevo y carne industrial (por llamarle de alguna forma a estos pobres animalillos), está plagado de hormonas de rápido crecimiento y antibióticos para evitar epidemias, estos productos no son para uso humano y se deben evitar a menos que provengan de producción orgánica. Hay que medir el consumo de lácteos, en la dieta mexicana de hoy en día hay lácteos en exceso, estos alimentos juntos con azucares y harinas refinadas generan mucha mucosidad alterando PH en sangre y homogeneidad en sistema linfático. Es mejor mantener la salud que pelear con las enfermedades y con la alimentación podemos establecer alianzas preventivas y pactos de no agresión con nuestro propio cuerpo.
Consultas y Temazcal en San Angel.
La planta Médica.
Tel.: 56 62 33 53

Las Raíces del Yoga
Últimamente he trabajado mucho con mi historia familiar. Ha generado en mí una curiosa mezcla de orgullo, extrañeza y hasta horror el ahondar en las