Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Año nuevo, co-creación nueva

La invitación para este 2017 es a co-crear tu vida, para la co-creación no hay límites, los límites los pones tú, al momento de co-crear participan dos energías intrínsecas a tu ser:

I.La primera fuente de energía es la Conciencia Universal, o Dios, y citando al gran líder Nelson Mandela “eres ilimitadamente poderoso” porque estás hecho a imagen y semejanza de Dios. Dos palabras claves para habitar la conexión co-creadora:

1)Rendición, para que sueltes el control, al ser humano no le gusta soltar el control, sólo así es que la intuición puede surgir.

2)Confianza, fe en que todo aquello que te sucede es para tu más alto bien, y si no te sucede es para tu más alto bien.

II.La segunda fuente de energía es la Conciencia Individual o Dios, la cual se ejerce accionando tu libre albedrío, que es un esfuerzo humano consciente donde participas activamente en la manifestación de tus dones. Es un regalo que te fue dado, pero es un regalo por el que hay que luchar. Para este necesitas dos claves fundamentales que los Yogasutras subrayan particularmente: práctica y renuncia.

1)Práctica: es el buen hábito, la disciplina y la constancia en aquello que emprendas.

2)Renuncia: es aprender a restringir aquello que sabes que no es bueno para ti.

La creación de la humanidad no está terminada todavía. La creación de la humanidad está sucediendo ahora mismo en tu cuerpo físico, en el único tiempo que existe: el tiempo presente. Parafraseando a Don Miguel Ruiz, la vida es la fuerza que utiliza Dios para crear todas las cosas a cada momento. No hay diferencia entre humanos, perros, gatos, árboles. Todo es movido por la misma fuerza de vida que te permite hoy ser un prodigio de integración cuerpo, emoción, mente y alma, habitando en un delicado y sinérgico equilibrio. Como fuente y portador de esa energía divina, tienes la milagrosa posibilidad de co-crear.

La energía del invierno nos invita a profundizar, a convertirnos en observadores para ir hacia adentro. Ya hemos soltado lo que no necesitamos en el Otoño, ahora ha llegado el momento de limpiar, hacer espacio y prepararnos para la renovación y el florecimiento. Pregúntate ¿qué quieres limpiar en tu closet mental? Y antes de retacarlo de nuevo de prendas, habita el espacio, el silencio, así como en una clase de yoga, savasana, es la postura que después de hacer una práctica ardua nos enseña a soltar y a dejar ir, para que la inteligencia de cada postura se integre a nuestro ser, así has lo mismo, abre un tiempo para estar en silencio. Tú, con nadie más… No pienses, ni comiences a crear lo venidero, busca tu lugar favorito para estar sólo: vete al parque, siéntate a meditar y simplemente habita el aquí y el ahora… siente la calidez del lugar en el que estás… y toma un momento para reconocer tus logros… piensa en lo que quieres dejar ir… aquello que quieras transformar… Ahora toma un momento para visualizar aquello que quieres proyectar en tu campo, en tu vida y proyéctalo!

El ser humano no teje solo la trama de la vida, pero si es responsable de un hilo, por lo tanto, lo que haces con la trama, lo decides tu mismo. Porque, como el efecto mariposa, tus acciones tienen un efecto energético-causal, que incide en tu vida, en tus personas cercanas, y hasta en las personas más alejadas del globo terráqueo; incides también en el inconsciente colectivo, y en tu propia línea de ADN, lo que trabajes tú en bien tuyo, será en bien de tus hijos, y de los familiares que te antecedieron. Ahí reside, el arte de la co-creación, eres responsable del tejido del 2017. La creación de la humanidad no está terminada todavía, la creación de la humanidad está sucediendo ahora mismo en tu cuerpo… cierra los ojos… la sientes, sientes esa fuerza de vida emergiendo ahora mismo en cada una de tus células… inhala y exhala esa energía vital… eres co-creador de esa energía… poco a poco abre los ojos y ¡DESPIERTA A TU VIDA!

Por Gabriela Elea Bárcena

Artículos relacionados

¿Un diario de yoga?

Un diario de yoga. ¿Lo has considerado? Analicemos la propuesta. Cuándo abordas una sesión de yoga, ¿te has detenido al principio a registrar tu estado

Scroll al inicio