El ayurveda tiene su raíz en dos vocablos sánscritos, Ayus que significa longevidad y Veda que significa ciencia, definiendo el AyurVed como la “ciencia de la longevidad”. De acuerdo a la Medicina Ayurveda, el organismo humano esta compuesto de tres principios fundamentales mente-cuerpo conocidos como principios metabólicos o Doshas. Estos tres elementos -Vata, Pitta y Kapha- gobiernan todas las funciones psicológicas, fisiológicas y fisio-patológicas de la mente, el cuerpo y la conciencia de cada uno.
Es también uno de los sistemas de medicina alternativa más actual. No es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, pues incluye también psicología y espiritualidad. La farmacopea ayurveda incluye más de 5000 formulaciones distintas las cuales se han ido desarrollando a lo largo de milenios. Se ha comprobado su efectividad, tolerancia y seguridad.
¿Para que sirve?
El Ayurveda tiene varios aspectos que la hacen única: Sus recomendaciones acerca de la dieta y el estilo de vida a seguir para mantenerse completamente sano muy a menudo serán diferentes para cada persona debido al uso de un modelo constitucional. En Ayurveda todo se confirma con la observación, la interrogación, la examinación directa y el conocimiento extraído de los textos antiguos. Conoce las fuerzas energéticas que influyen a la naturaleza y a los seres humanos.
¿Qué efectos tiene?
Dentro de los efectos que podemos ver, es una mejoría en nuestro estado de salud en general. Es ideal como medicina preventiva y como complemento para la medicina alópata. Mejora nuestra salud, hábitos alimenticios y rutina diaria.
¿Para que personalidades se recomienda?
Es ideal para todos, pero principalmente interesará a aquellos mayores de 28 años que quieren aprender a tener una vida saludable.