¿Cómo funciona el Sankalpa?

¿Cómo funciona el Sankalpa?

Sankalpa es una hermosa palabra en sánscrito que habitualmente se traduce como “intención”. Kalpa significa voto o promesa que debe estar por encima de cualquier otra cosa. San se utiliza para dar importancia o prioridad.

Sankalpa es el compromiso que asumimos para revelar nuestra verdad más elevada. La búsqueda de nuestro sankalpa parte de la premisa radical de que ya eres quien necesitas ser para cumplir el dharma de tu vida. Todo lo que necesitas hacer es enfocar tu mente, conectarte a tus deseos más profundos y canalizar la energía divina dentro de ti.
Un sankalpa debe respetar y apoyar el significado de nuestra vida, es decir, honrar nuestro dharma, así pues se convierte en una declaración a la que puedes recurrir para recordarte tu verdadera naturaleza y guiar tus elecciones.

Descubrir tu sankalpa es un proceso de escucha; tu deseo sincero ya está presente esperando ser visto, escuchado y sentido.

Éstas son las etapas que suceden en este proceso:

* Sravana: es la disposición personal a la escucha. Conecta con tu deseo sincero, cultiva la mente serena y el corazón valiente.

* Manana: es el acto de comprometerse y darle la bienvenida. Cuando escuchas la llamada debes de estar dispuesto a sentarte con ella, sentirla y reflexionar profundamente sobre ella.

* Nididhyasana: es la disposición a responder con sabiduría.

Si bien la resolución típica de Año Nuevo se pudiera llegar a abandonar en cuestión de semanas, a medida que se agota el entusiasmo y la fuerza de voluntad, un sankalpa no requiere la fuerza de voluntad impulsada por el ego que solemos convocar para realizar cambios. Todo lo necesario para realizarlo por completo incluye iccha (la actitud adecuada), kriya (acción) y jnana (la sabiduría de cómo realizar esa acción). Estos son todos los aspectos de lo Divino, y viven dentro de cada uno de nosotros.

Por Fredel Cojab.