fbpx

Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Como gestionar el tiempo

como gestionar el tiempo
Por Ana Paula Domínguez
@anapau.dominguez

Gestionar el tiempo nos cuesta porque hoy más que nunca estamos distraídos.

Una, por que tenemos una cantidad de actividades desorbitantes y la otra por que a cada rato estamos revisando nuestros dispositivos digitales y perdiendo una gran cantidad de tiempo.
Pero la realidad es así, y está únicamente en nosotros, tomar la determinación de hacer cambios en pro de nuestro balance físico, mental, emocional, en pro de nuestra productividad.

Puedes no tener una agenda o tenerla y no usarla eficientemente para gestionar el tiempo.
Una gran cantidad de personas se acercan a mi, diciendo que no encuentran espacio para hacer ejercicio o yoga, ni mucho menos para meditar. A lo que les pregunto: ¿no tienes tiempo o no le das un espacio en tu agenda?

Otro error que cometemos es ir llenando la agenda con cualquier cosa que nos propongan. Junta 1, compromiso 2, evento 3, y eventualmente como no hay límite, entonces no lograste hacer esas actividades que son importantes para ti como persona y acabaste descansando poco por decir que “SÍ” a todo lo que te propusieron.

Hay que decir que NO a otros para decirte que SI a ti mismo, decía una de mis maestras, y sin embargo en la cultura chilanga eso no se acostumbra.

Por eso hoy te comparto estos tips que pueden hacerte la diferencia para gestionar tu tiempo:

Un día antes de iniciar la semana.

  1. Haz una lista de todos los pendientes y actividades que tienes y quieres realizar.
  2. Elige en cual te vas a enfocar primero. Hay actividades que son prioritarias y que te van a hacer dar un salto cuántico. Las cosas tienen diferente peso. No es lo mismo contestar un mail que hacer una presentación de resultados.
  3. Ponle un tiempo a cada actividad que vas a realizar.
    Mientras más tiempo tenemos, más se diluye la actividad. Al ponerle una fecha y un tiempo a la actividad, más fácil será llevarla a cabo. Para gestionar el tiempo, hay que poner un cronómetro para saber cuanto tiempo pasarás en esa actividad.
  4. No procrastines. Apaga tu teléfono, salte de las redes sociales y haz las cosas que realmente importan sin que nada te interrumpa.
  5. Procura generar momentos en el día para tener espacio mental, tomar una caminata de 20 minutos y no hacer nada. Es en esos espacios de reflexión es donde inicia el proceso creativo.

Artículos relacionados

Tapetes Manduka Yoga108

Manduka es por mucho la marca líder en tapetes de yoga, cuenta con 10 modelos y cada uno ofrecen distintas texturas, materiales, espesores y colores.

Scroll al inicio