Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

¿Cómo limpiar mi tapete de yoga?

Independientemente de la frecuencia con la que uses tu tapete de yoga, con el uso, éste se ensuciará y se desgastará. La piel, los aceites, el sudor y la suciedad pueden penetrar la superficie del tapete y acelerar su deterioro.

Estos elementos pueden dificultar tu práctica de yoga, porque dejan el tapete resbaladizo o simplemente no te sientes a gusto en un tapete con suciedad.

Al lavar tu tapete regularmente y darle un mantenimiento diario podrás seguir disfrutando de tus prácticas sobre una superficie limpia y cómoda.

Recomendamos lavar los tapetes a profundidad después de un par de meses de uso; pero si practicas yoga todos los días o no le das un mantenimiento diario, te aconsejamos que la limpieza profunda sea con mayor frecuencia.

Esto va a ayudar a extender la vida de tu tapete, evitará que huela mal y que se transmitan bacterias.

Pero… ¿cómo limpio mi tapete a profundidad?
  1. Pon a remojar tu tapete de yoga. Para la mayoría de los tapetes de yoga, dos de los mejores limpiadores suaves son el líquido lavavajillas o el detergente de ropa hipoalergénico. Te recomendamos sumergir tu tapete en una solución de agua tibia con detergente suave y dejarlo remojando por unos cuantos minutos. Esto va a ayudar a quitar la suciedad, el mal olor, las bacterias, el sudor, etc. Te recomendamos que no le pongas demasiado detergente al agua, con 15 mililitros de detergente por cada 4 litros de agua es suficiente. Si ponemos demasiado detergente, tu tapete puede quedar jabonoso y por lo mismo se volverá resbaloso. Ya que hayas remojado tu tapete,
  1. Lava el tapete a mano con un trapito suave. Después de remojarlo, usa un paño suave para limpiar ambos lados del tapete. No debes añadirle más detergente al trapo; es suficiente con el detergente que había en la tina cuando lo remojaste. Puedes humedecer el trapo si así lo prefieres. Limpia muy bien cada lado, principalmente en las zonas donde tus manos y pies tienen mayor contacto. Recuerda que debes limpiarlo de manera suave para evitar desgastar tu tapete o levantar trozos de él.
  1. Enjuaga el tapete con agua limpia.Para retirar los residuos del detergente y minimizar el riesgo de terminar con un tapete resbaladizo, es necesario que remojes o enjuagues tu mat con agua limpia. Enjuaga tutapete hasta que veas que el agua sale sin residuos.Si el agua no sale limpia rápidamente, puedes considerar la posibilidad de volverlo a limpiar con el paño suave.
  1. Elimina el exceso de agua del tapete.Sacude el tapete para retirar el agua de la superficie. Ten cuidado, no escurras el tapete retorciéndolo ya que esto podría ocasionar que se rompa o deforme. La manera más efectiva para retirar el exceso de agua es extendiendo el tapete sobre una toalla seca y enrollar ambos para escurrir el resto de agua. Incluso puedes pararte sobre el rollo que formaste con la toalla y el tapete para sacar el exceso de agua.
  1. Cuelga o extiende el tapete para que seque.Cuando termines de escurrir el exceso de agua, desenrolla el tapete de la toalla y cuélgalo hasta que esté completamente seco. Puedes dejarlo, por ejemplo, extendido sobre una rejilla para secar ropa (así se podrán orear ambas caras de tu tapete) o colgado en el tendedero (pero recuerda que pueden quedar marcas sobre tu tapete). Recuerda que para poder volver a usar tu tapete, éste debe estar completamente seco. Para saber si todavía hay humedad en el tapete, puedes presionar en diferentes puntos con tus dedos.

Temploo

¿Cómo puedo darle mantenimiento periódico a mi tapete?
  1. Limpia tus pies y manos. Estas partes de tu cuerpo constantemente están en contacto con tu tapete y ya que tus manos y pies suelen ensuciarse más que las demás, te recomendamos limpiar o lavar los pies y las manos antes de empezar tu práctica. Esto puede extender la vida útil del tapete y evitar que las bacterias pasen de tu piel a la superficie del tapete. Por otro lado, lavarte las manos y los pies también eliminará los residuos de lociones y cremas que pueden desgastar el tapete y hacerte resbalar durante tu práctica. Si se te complica mucho lavarte las manos y los pies antes de tu práctica, una buena idea es limpiar tus palmas y plantas con toallitas húmedas para bebés.
  1. Limpia tu tapete al terminar tu práctica. Cada vez que termines de usar tu tapete, límpialo con un paño humedecido, con una toallita húmeda para bebés o mejor aún, puedes rociarlo con tu Temploo yoga mat spray cleanery luego limpiarlo con un trapito. Esto va a ayudar a mantenerlo limpio y libre de sudor, polvo y aceites. Recuerda dejar secar tu tapete antes de volver a enrollarlo.
  1. Airea tu tapete periódicamente. Casi todos enrollan su tapete de yoga después de cada uso y lo dejan guardado en su lugar. No es que sea incorrecto hacer esto; sin embargo, dejar que el tapete se airee periódicamente ayuda a evaporar los restos de sudor o humedad y lo mantendrá con un olor fresco. Recuerda que debes airear ambas caras de tu tapete aunque solamente practiques sobre una de ellas.

Temploo

Artículos relacionados

¿Por qué 108 saludos al Sol?

El saludo al Sol, o “Surya Namaskar”, es una serie de asanas o posturas que se realizan siempre al inicio de cada práctica de yoga.

Scroll al inicio