fbpx

Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Como mejorar tu digestión

como mejorar tu digestión
Por Ana Paula Domínguez
@anapau.dominguez

Para mejorar tu digestión, es prudente durante estas semanas desintoxicar nuestro organismo de los excesos que se han acumulado y no se han digerido adecuadamente durante las vacaciones de invierno.

Cuando el cuerpo está intoxicado es posible que nos sintamos con baja energía, fatiga, falta de brillo en los ojos y la piel, y que tengamos una pésima digestión.
Si tienes algunos o varios de estos síntomas y además tu lengua está cubierta por una capa blanca, es posible que te encuentres intoxicado y sea el momento de hacer un “detox” para recuperar tu salud.

Entonces, ¿cómo mejorar tu digestión?

  1. Bebé té de jengibre con regularidad.
    El jengibre es una raíz que tiene una gran cantidad de cualidades: aumenta el apetito, fortalece el sistema inmune y nos ayuda a digerir mejor los alimentos.
    Paul Pitchford, autor del libro “Healing with whole foods”, señala: el jengibre fresco es usado para ayudar a digerir mejor los alimentos y ayuda en el proceso de desintoxicación del organismo, además es ideal para ayudar a combatir la indigestión, la gripa y la congestión nasal.
    *Receta para preparar té de jengibre.
    Hierve de 4 a 6 rebanadas delgadas de raíz de jengibre en 3 tazas de agua por 15 minutos. Cuela. Agrega unas gotas de limón y listo.
  2. Mastica los alimentos al menos 35 veces.
    Es importante masticar bien los alimentos para que la digestión suceda adecuadamente. La digestión de carbohidratos inicia en la boca. Al masticar bien, los granos y otros carbohidratos complejos se convierten en azúcares que producen aceites, proteínas y minerales disponibles para ser asimilados adecuadamente. Si no masticas adecuadamente, te sentirás pesado y es factible que padezcas de flatulencias, además de que no ayudarás a mejorar tu digestión. También recuerda no tomar agua con tus alimentos, para que no se diluyan los jugos digestivos y puedas digerir adecuadamente tus alimentos.
  3. Bebe agua tibia en ayuno.
    Al levantarte, calienta un vaso de agua y bébelo lentamente a sorbitos. Esto ayuda en el proceso de desintoxicación y además te ayudará a combatir el tránsito lento.
  4. Menos es más.
    Para desintoxicarte, al menos durante todo el mes de enero, come de forma simple. Entre más sabores y tipos de alimentos incluyas, más difícil te será digerirlos. La dieta japonesa es ideal, beber té de jazmín o té verde y comer sopas, potajes, arroz con verduras, algas, granos y frutas es lo ideal.
  5. Evita combinaciones de alimentos incompatibles, esto solo te intoxicará más:
    • La leche no es compatible con el limón, las frutas, sobre todo el plátano, la sandía y el melón. No es compatible con la carne, el pescado, yogurt, queso y pepino.
    • El yogurt es incompatible con la leche, el queso, el plátano, el mango, la carne, el pescado. Es preferible no comer yogurt de noche y evitarlo si mi cuerpo está intoxicado. Tampoco es recomendable combinarlo con alimentos calientes.
    • El huevo es incompatible con la leche, el queso, el yogurt, la carne, las frutas.
    • La carne es incompatible con la leche, el queso, el vinagre.
    • En general las frutas, la leche y el yogurt no se deben de combinar con otros alimentos.

Desde la perspectiva de la medicina Ayurveda, es posible mejorar tu digestión, pero es necesario conocer cómo funciona nuestro fuego digestivo. Porque no todos necesitamos comer lo mismo.
Existen diferentes desequilibrios en nuestra salud digestiva que podemos balancear, pero para esto es necesario que conozcas cómo funciona tu fuego digestivo.

Es por eso que te invito a que seas parte de la masterclass gratuita “Como mejorar tu digestión” que impartiré el lunes 27 de enero a las 19:00 horas vía Zoom.
En esta clase aprenderás:

  • Qué es el fuego digestivo (agni) desde la perspectiva ayurveda y porqué es tan importante para mantener nuestra salud.
  • Los diferentes tipos de digestión, descubrirás cuál es la tuya y cómo recuperar el balance.
  • Qué es “ama” o la intoxicación del cuerpo y cómo desintoxicarte.
  • Los alimentos que carecen de energía vital.
  • Consideraciones generales para equilibrar tu fuego digestivo y mejorar tu digestión.
 

Te espero el 27 de enero en la masterclass gratuita, regístrate aquí

Artículos relacionados

Sopa de Nopal y Espinacas

Sopa de Nopal y Espinaca

Ingredientes: -4 nopales -4 jitomates -1/4 cebolla (separado en la mitad para la mezcla del jitomate y la mitad para la espinaca) -2 ajos -1

Biomagnetismo y Aceites Esenciales

BIOMAGNETISMO El biomagnetismo es un sistema terapéutico en el que se utilizan imanes para combatir parásitos, bacterias, hongos, virus y otros gérmenes que son la

Scroll al inicio