Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

¿Dolor en las articulaciones?

Una articulación que se paraliza, es señal de un bloqueo, falta de flexibilidad y rigidez.

La postura exterior es reflejo de la postura interior. Lo interno se refleja en lo externo. Thorwald Dethlefesen y Rudiger Dehlke.

Las articulaciones son uniones entre los huesos. El hueso se une con el cartilago para que el movimiento se ejecute y gracias a ellas se mueven las estructuras oseas.

Las articulaciones pueden inflamarse por diferentes factores. El autor y médico de medicina Ayurveda (Sistema de Medicina Tradicional de India) David Frawley, señala que “el vivir en un medio ambiente muy húmedo, el Otoño o el Invierno y/o tener una digestión pobre es lo que ocasiona que las toxinas se acumulen en las articulaciones”.

Recomendaciones para mantener las articulaciones sanas:

  1. Yoga para articulaciones sanas.

El ejercicio y el yoga pueden ayudar a mantener las articulaciones flexibles y hacerlas menos rígidas y dolorosas. Es importante encontrar un equilibrio entre ejercicio y descanso.

  • Recomendaciones alimenticias. 
  • Comer de forma ligera y agregar a los alimentos especies como la canela,  el jengibre seco
  • La cúrcuma es una raíz con propiedades desinflamantes y desintoxicantes, ayuda a aliviar el dolor de las articulaciones. Se potencializa su efecto agregando una pizca de pimienta.  
  • Consumir grasas naturales como la que proviene del aceite de oliva, nueces y la del aguacate. Prefiere una dieta saludable y ligera basada en granos y verduras cocidas.
  • Evita consumir alimentos muy fríos o verduras crudas, los productos lácteos y los alimentos pesados como las carnes rojas, las harinas y azúcares refinadas, los alimentos muy ácidos.
  • Recomendaciones de estilo de vida.
  1. Regularmente toma un baño de vapor o de temascal.
  2. Si hay dolor en las mismas, puedes aplicar una mezcla de alcohol con alcanfor o menta o poner una bolsa de agua caliente en la zona en donde la articulación duela.
  3. Evita estar en climas fríos o húmedos y si no hay alternativa cúbrete y protégete del frío.
  4. Prefiere ejercicios como la natación, el tai-chi o formas de yoga suaves.
  5. Practica la meditación.
  6. Si padeces de dolor en las articulaciones, la glucosamina condritina es un suplemento, estimula la formación y reparación del cartílago articulatorio, consulta a tu médico para saber si es para ti.

Sigue a @anapauyoga en sus redes para que conozcas más información sobre rutinas de yoga para las articulaciones y suscríbete al boletín de Wellness Home en www.yoga.mx

Artículos relacionados

Ayuno Intermitente

Todo lo que debes saber. El ayuno intermitente se ha practicado desde hace más de 5000 años. El Ayurveda desde entonces recomendaba dejar pasar al

Sopa de Aguacate y Chile Poblano

Ingredientes 5 tazas de agua 1 pepino cortado en cuadritos cucharada de sal de mar 3 agucates 4 chiles poblanos cucharadita de comino cucharadita de

Fortalecer el Core

Hola mi nombre es Andrea Borbolla y en este fácil y breve video te voy a enseñar a fortalecer el core (área que engloba toda

Scroll al inicio