Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

El Ayurveda, la ciencia de la vida.

Hace miles de años en India, existían los “rishis”, seres que se dedicaban a observar todo lo que existía. Al detenerse y contemplar, pudieron experimentar y comprender la tendencia y el ritmo de la naturaleza, de la vida.

Ellos se dieron cuenta de que todo, los animales, las plantas, los seres humanos, estaban conformados por cinco elementos.

“Encontraron que los ritmos del ser son similares a los ritmos de la naturaleza. Comprendieron que al conocer los elementos, las cualidades del ser y sus tendencias, es posible conocer el funcionamiento del cuerpo. Entendieron que es lo que genera salud y que es lo que genera enfermedad, que es lo que permite tener una vida longeva, feliz y armónica.”

Hasta hace 5,000 años, después de haber transmitido estos conocimientos en forma oral, generación tras generación, se compilaron estas enseñanzas.

A este conocimiento se le llamó Ayurveda, la ciencia de la vida. Ayurveda. Viene del sánscrito ayur- que significa vida y veda-que significa conocimiento.

De acuerdo al Ayurveda una persona es sana si tiene un estado de equilibrio en su cuerpo físico, en su mente y en su espíritu:

Cuerpo físico:

  1. Doshas. Las tres energías dinámicas en el cuerpo.
  2. Agni. El Fuego digestivo.
  3. Dhatus. Los tejidos en cuerpo.
  4. Malas. Los deshechos. (Sudor, excremento, orina).

Mente:

  1. Las tres mentes
  2. Los sentidos. Espíritu:
  3. La Conciencia

Texto extraído del libro “Yoga para la felicidad, la salud y otras cosas”, publicado por Editorial Planeta.

 

Por Ana Paula Domínguez

Artículos relacionados

Kundalini Yoga y adicciones

¿Cuál es la causa de las adicciones? Existen diferentes motivos para generar una adicción, pero la principal causa es el debilitamiento de la voluntad. La

Camotes Rostizados

INGREDIENTES: Camotes Aceite de oliva Sal de grano Orégano seco Tomillo seco Especias italianas   PREPARACIÓN: Precalentar el horno a 200°C con la charola adentro.

Scroll al inicio