Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

El café es delicioso y ademas saludable

El café es delicioso, por lo menos para mí lo es. Descubrí el amor, no la adicción, que
tengo por el café cuando cumplí 18 años después de visitar una bellísima
cafetería en el centro de mi ciudad en San Luis Potosí, en aquella cafetería se
respiraba una serie de olores diferentes entre sí que impregnaban cada espacio
del lugar y me recordaba las bellas conversaciones que mis abuelos y padres
tenían sentados alrededor de la mesa en el desierto del altiplano potosino.

El café es una
bebida que evoca emociones de nuestra vida, por ello, sigue siendo el centro de
las conversaciones entre las personas. El café no es un producto dañino para
nuestro cuerpo, siempre y cuando respetemos las recomendaciones de ingesta
diaria equivalente a una taza, por el contrario trae consigo una serie de
beneficios que pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de vida.

Hace unos meses
viaje a la sierra de la huasteca potosina y descubrí algo maravilloso con
respecto al cultivo del café y me sorprendí cuando descubrí que el café que
utilizan las familias de la comunidad de Matlapa es salvaje, es decir, crece en
la serranía a una altura aproximada de dos mil metros sobre el nivel del mar y
las familias lo recolectar para su consumo, pues es una planta que crece naturalmente
en la zona. No puedo imaginar las increíbles propiedades que este café orgánico
tiene en la salud de las personas de la comunidad.

De acuerdo a una
investigación en The Journal of Human Nutrition and Dietetics reveló que el café tiene diversas
propiedades que son importantes para nuestra salud y una de ellas hace
referencia a la ventaja que tiene el consumo de café para ayudar al proceso
digestivo y laxante al activar algunas zonas internas de los intestinos que
ayudan a la movilidad en el colón, de ahí que muchas personas que consumen café
regularmente tengan la sensación de ir al baño después de tomar una taza.

Hace algunas
semanas se presentó una nueva investigación en la American Academy of Neurology donde se abordó la importancia del café
en la prevención de la Esclerosis Múltiple, del Alzheimer y Parkinson debido a
que las sustancias que contienen la cafeína, la sustancia más importante del
café, sirven como protectores para el cerebro.

Una taza de café
contiene una cantidad total de 200 mg de cafeína de acuerdo con el Centro de
Ciencia de Interés Público en Estados Unidos, que regula la información sobre
cafeína en las bebidas comerciales y no comerciales, de hecho un café estándar,
del día, de Starbucks tiene aproximadamente 175 mg de cafeína.

Las principales
consecuencias del consumo de café tienen relación con la cantidad de cafeína
que puede ingresar a nuestro torrente sanguíneo, es decir, tomar más de 5 tazas
de café al día puede llegar a conducir a nuestro cuerpo a estar ansioso o
sentirse irritable debido al consumo elevado de cafeína, aunque también el
consumo diario de más de cinco tazas de café puede conducir a crear una
“adicción” a la misma, que nos puede provocar dolores de cabeza y ansiedad por
consumir más café.

Sin embargo tomar
una taza de café dos o tres veces por semana puede llegar a ser tan saludable
como consumir una rica taza de té verde o jengibre con canela. No es necesario
privarse de esta deliciosa bebida al pensar que será dañino para nuestro cuerpo
o nuestra mente, por el contrario, recuerda que tiene propiedades antioxidantes
que ayudan a proteger nuestras células y el efecto degenerativo de nuestro
cuerpo, como lo presentó el año pasado la Universidad de Berkeley, California,
en Estados Unidos.

En México,
tenemos muchas deliciosas recetas para consumir un café rico, saludable y
original. Una de ellas la aprendí de una amiga dedicada a la alimentación
orgánica, que un día me invitó un café salvaje, tostado por ella y molido
después en un “molcajete” y que endulzó con delicioso piloncillo, miel de caña
de azúcar endurecida, y un poco de cacao molido para darle textura. ¡Fue
riquísimo! ¿A poco no se les antojó?

Por eso sigo con
mi afirmación, el café es delicioso.

Artículos relacionados

Meditación Samasatti (Octava entrega)

En esta ocasión el maestro de meditación y yoga, Jivan Vinod, nos comparte su experiencia desde Haidakhan Ashram India, reflexionando tras su último viaje a

Scroll al inicio