FORMACIÓN 200 HORAS.
“EL YOGA COMO REFUGIO”
Nos enfocamos en personas como tú, que buscan descubrir y experimentar el yoga más allá de una práctica superficial para alcanzar un alto nivel de autoconocimiento y poder convertirse en un verdadero instructor de yoga.
1. ¿Estás interesado en enseñar yoga y no sabes cuál es el primer paso?
2. ¿Has tomado certificaciones, pero sientes que no has aprendido lo suficiente?
3. ¿Buscas llevar tu práctica al siguiente nivel?
El beneficio fundamental de este programa, es comprendernos a nosotros mismos de una manera más profunda a través del yoga.
Durante 11 meses, divididos en 10 módulos, recibirás la instrucción de 5 maestros con una gran trayectoria, que profundizarán contigo por medio de una auto exploración, descubriendo tu potencial como practicante y tu propia voz como maestro.
El formato de esta formación incluye sesiones en línea y presenciales, además de los 10 módulos, cerrarás con un retiro, integrando y poniendo en práctica todo lo aprendido.
HORAS
MÓDULOS
RETIRO
– Belem Hernández, estudiante e instructora de Yoga. certificada por Lunananda Yoga (RYT 500 por Yoga Alliance).
– Amada Hernández Ramos
– Maia Treviño
Comenzó su práctica personal de Hatha Yoga en 1989. Certificada con 500 horas por Rosemary Atri, frente a la Alianza de Yoga Internacional.
Algunos de los maestros que han sumado a su formación son: Dharmapriya, Dharma Mittra, Jñana Dakini, Cristina Suarez, Twiggy Romero, Paul Grilley, David McAmmond, Orit Sen-Gupta, Parvathi Nath, Carlos Pomeda, Diane Long, Scott Blossom y Matt Pesendian (Shadow Yoga).
Viajó cinco veces a la India, donde estudió en distintas escuelas de Yoga Terapéutico y completó un intensivo de 225 horas en Kabir Baug en Pune y cuenta con la especialización en Yoga Terapéutico de 350 horas con David MacAmmond en Yoga Espacio.
A partir de 1999, comienza a dar clases de Hatha Yoga pero sin dejar de lado su aprendizaje, cursó la licenciatura de maestra en Expresión Corporal y dos años de la carrera de Fisioterapia. Fue parte del grupo “La Maravilla Corporal”, enseñando Anatomía Vivencial con el cual impartió diplomados y formó maestros de Expresión Corporal y Creatividad desde el 2000 al 2010.
Completó la certificación de tres años de BodyMindMovement con Mark Taylor y Ray Schwartz, sumó tres años más como ayudante e instruye una formación de BMM para maestros de Danza en el INBA y también en Chile, Brasil y México.
Ha sido maestra de Anatomía Vivencial en el programa de maestros de Yoga Espacio y en otras escuelas. Actualmente, da talleres de Anatomía Vivencial, retiros y sesiones de Educación y Terapia Somática y Yoga Terapéutico.
Enseñar es para ella una invitación a descubrir el saber propio del cuerpo, a observar y escuchar lo que somos, para sentirnos más vivos y para estar más presentes en el mundo.
Inició su práctica en 1980, a lo largo de tres décadas ha tenido el privilegio de formarse con maestros de reconocimiento internacional, cuenta con certificación por parte Dona Holleman y Orit Sen-Gupta. En el 2000 viajó a la India para estudiar en el Krishnamacharya Yoga Mandiram; es Educadora y Terapeuta Somática en BodyMindMovement y es Consteladora Familiar.
Ha sido inspiración para que practicantes inicien su camino en la enseñanza. Fundadora de Lunananda Yoga y Artes Somáticas, y bajo el sello de Yoga Alliance ha formado y certificado durante más de 20 años, a maestros enfocados en el desarrollo de una mirada creativa hacia el practicante, proporcionándoles herramientas de observación y adaptación.
Ha tenido el honor de participar en los últimos trece encuentros de yoga celebrados en México, organizados por el IMY, así como en diversos congresos y foros.
Gracias al estudio de la Naturopatía, Ayurveda, Medicina China, y la Consultoría Nutricional, logró encontrar miles de confluencias para guiarnos hacia un estado de dicha y bienestar.
Convencida de que la tradición yóguica ha probado ser un recurso inigualable para encontrarnos con el ser, profundizó en el aprendizaje de dichas enseñanzas y explora los caminos hacia la realización, para poder transmitirlos en un contexto contemporáneo.
Sus programas y talleres hacen énfasis, en favorecer en el practicante un acercamiento a habitar su cuerpo y descubrir la fuente de la propia sabiduría, para caminar un sendero de salud y bienestar tanto físico como emocional.
Su principal objetivo como maestra es motivar a los practicantes a encontrar en el yoga, un camino creativo y en permanente evolución; un recurso para el equilibrio, resiliencia, armonía mental y la claridad del propósito.
Comunicólogo egresado del ITESM y artista visual. En el 2001 inició en el yoga, después de jugar futbol americano por 17 años y al sufrir algunas lesiones serias, toma la disciplina como un camino para la sanación y a su vez, comprometiéndose en un proceso de exploración para restablecer el equilibrio natural del ser humano en diferentes áreas. Luego, de 4 años de estudio y práctica constante, despierta en él un genuino deseo de compartir y comienza a guiar clases.
Estudió con maestros de diferentes corrientes del yoga tanto en México como en India y Estados Unidos. Paralelamente, realizó estudios en el Calendario Maya y Psicología Transpersonal. Actualmente, estudia y practica Chi Kung (Qi Gong) y Shadow Yoga (Chaya Yoga). Autodidacta constante en temas relacionados con la nutrición y la salud por casi 20 años.
Gracias a su investigación en varias disciplinas del yoga, la espiritualidad y el desarrollo de consciencia, ha logrado integrar aspectos tales como respiración consciente, alineación, ritmo y presencia, así como la dimensión energética del movimiento. Esto lo llevó a experimentar su práctica y su labor de enseñanza como un todo en constante expansión.
Sincroniza sus clases con el calendario lunar, lo que convierte la práctica en un proceso natural, donde cada fase de la luna tiene su trabajo correspondiente en profundidad, reconectándonos con los ciclos de la tierra y del cosmos.
Fundadora y presidenta del Instituto Mexicano de Yoga A.C., fundadora del Encuentro Nacional de Yoga, de Mother’s Day y autora de 4 libros, es considerada una de las principales promotoras del bienestar en México.
Licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESM. Su formación holística y de salud, se especializó en el tema del bienestar, estudió el sistema de medicina y wellness de India en el Ayurvedic Institute (Nuevo México, EEUU y Poona, India).
Se formó como instructora de Kundalini y Hatha Yoga, aromaterapia y meditación. En la actualidad, estudia el sistema de curación conocido como Sat Nam Rasayan bajo la guía de su maestro Guru Dev Singh Khalsa.
Apasionada en el tema de la educación, la salud pública, laboral y el turismo wellness, su misión como profesionista se enfoca en promover estilos de vida saludables.