Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Hipnosis para la salud

Hipnosis para la salud

En 1751 Armand de Chastenet practicaba el mesmerismo o un estdo de trance similar a lo que hoy se llama hipnotismo. Más adelante, el cirujano escocés James Braid en el siglo XIX comenzó a estudiar el mesmerismo y le llamo hipnosis, un método para llevar al paciente a un trance a través de la mirada. La hipnosis consiste en un estado de trance en el que experimentas una concentración intensa y puedes usar repetición verbal para lograr sanar alguna creencia mental.

Más recientemente, se reconoce a Brian Weiss, médico graduado en la Universidad de Yale, como el creador de la técnica de hipnosis y regresión.

Beneficios de la hipnosis de sanación:

  • Sanar síntomas físicos, psicológicos, energéticos y espirituales
  • Sanar traumas, hábitos y adicciones
  • Manejo de condiciones como insomnio, estrés, ansiedad, depresión
  • Modificar condicionamientos, patrones y desordenes mentales.
  • Reordenar y reprogramar la memorio.
  • Sanar enfermedades agudas y crónicas
  • Soltar emociones, energías y cargas
  • Cierre de ciclos emocionales, tanatológicos y duelos.

4 niveles reconocidos desde la Hipnosis de sanación.

  1. Concentración y absorción. El cerebro percibe con menor juicio y mayor receptividad.
    1. Relajación y disociación. Accedes a la memoria y autopercepción.
    1. Sugestión y reinterpretación. Puedes acceder a la memoria de celular o de vidas pasadas.
    1. Sugestión dirigida. Es el momento de la neuroprogramación consciente.

Si quieres saber más, te recomiendo el libro de ¡Hipnosis Hoy! De Camila Healing.

Artículos relacionados

El tiempo de vida laboral

Existen profesiones que son tan demandantes físicamente hablando que difícilmente se pueden seguir realizando pasada cierta edad. Quienes nos dedicamos a dichas actividades solemos entrar

Yoga para la flexibilidad

El tema de la flexibilidad es profundamente interesante y puede ser visto desde varias perspectivas. La perspectiva física y la perspectiva mental. Reflexionemos sobre la

Scroll al inicio