Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Humaniza tu parto:

El nacimiento de tu bebé debe de ser una experiencia profunda e increíblemente gratificante: para ello, toma tu tiempo para la introspección además de reunir toda la información y apoyo profesional que necesitas para lograr el parto que tú deseas.

La primera pregunta que deberías formularte sería: ¿qué opciones existen para el nacimiento de mi bebé? ¿Dónde las encuentro? ¿Son seguras? ¿Son una moda pasajera?

Partamos de la premisa de que en México existe un índice de cesáreas del 40% en hospitales subsidiados y entre el 80 a 90% en hospitales privados. Esta es lamentalbemente la realidad con la que nos enfrentamos. La causa de estos alarmante índices se debe a una combinación de factores, entre ellos: los mismos médicos, los seguros y la desinformación de las futuras mamás.

Un dato muy importante que establece la literatura mundial, dice que el 85% de los embarazos son de bajo riesgo y si éste es tu caso entonces tú tienes el poder y el derecho de tener el parto que tú desees. Y hago mucho énfasis en este punto: la mujer debe de ser respetada, escuchada y apoyada no sólo por su esposo sino también por su médico y por el personal hospitalario implicado en el nacimiento de su bebé.

Es un hecho que tienes también muchas opciones a la hora de elegir cómo nace tú bebé: puedes escoger un ambiente totalmente medicalizado donde ingresas al hospital, te canalizan una vena e inmediatamente inician con oxitocina,  y te acuestan para ser monitorizada durante todas las horas de tu trabajo de parto. O bien algo mucho más íntimo como un nacimiento en un ambiente parecido al de tu hogar, donde tengas todas las alternativas para el nacimiento de tu bebé (hospital que tenga la alternativa de un parto desmedicalizado) o bien porque no, en tu casa.

El parto desmedicalizado y humanizado es un parto que está avalado por la evidencia científica y que contempla las más estrictas normas médicas.  De hecho, la medicina basada en la evidencia promueve este tipo de nacimiento.

Según este principio, podrías escoger un parto en agua, parada, sentada o acostada.  Puedes cambiar de opinión 20 veces y regresar a tu primera elección sin que nadie te juzgue y te prive de esa libertad.  Puedes inclusive cambiar de opinión y pedir una epidural.  Lo importante es ser respetada  y apoyada.  Asímismo, puedes escoger la hipnosis, la acupuntura, reiki, meditación o bien música para ayudarte a sobrellevar el dolor.  A lo mejor prefieres estar acostada con  monitoreo continuo, canalizada y bien vigilada por el personal: o quizás prefieras estar parada, moviéndote libremente como tu cuerpo te lo está  pidiendo…todo vale dependiendo de cómo te vas sintiendo conforme avance tu trabajo de parto.

Concluyo reiterando que las decisiones sobre el tipo de parto es recomendable que las tome la mujer de manera consciente e informada contando a su vez con el apoyo de su pareja, médico, doula y demás personal sanitario involucrado…al fin y al cabo, la protagonista de este magnifico evento eres tú.

 

 

Contacta al Dr. Gilberto Ramírez Bergerón

www.miginecologo.com.mx y 55 40 3441

Artículos relacionados

Conecta con los elementos

El embarazo es una de las épocas en las que la mujer se encuentra más conectada a la energía de la madre tierra quizá porque

¿Depresión post-parto?

Fui a ver a mi amiga Mariana unas dos semanas después de que había tenido a su bebé. Traía a su hija en brazos y

Scroll al inicio