A propósito de que ayer iniciamos con los 28 días de gratitud en mi Instagram (todavía puedes unirte yendo a mi cuenta de Instagram anapau.dominguez), Andrew Huberman es un neuro-científico y catedrático de la Universidad de Stanford que en su investigación sobre la gratitud descubrió que existen circuitos en el cerebro llamados pro-sociales que se activan cuando tenemos experiencias sensoriales como abrazar a tu mascota, a un ser querido y que nos traen una sensación de bienestar físico y mental, al activarse estos circuitos sentimos una sensación de bienestar mental y físico. Existen los circuitos defensivos que son los más robustos y se asocian con defendernos, alejarnos, sentir ansiedad o miedo. Estos circuitos se activan más cuando nos encontramos estresados o esperamos el peor de los escenarios.
Y lo que se descubrió es que con una práctica de gratitud eficiente y repetida, podemos activar más los circuitos pro-sociales.
También existen diferencias entre practicar la gratitud genuina y la gratitud transaccional.
Por ejemplo, alguien te detiene el elevador y no estas agradecido genuinamente, dices gracias y ellos esperan que digas gracias. A los cinco minutos a todo mundo se le olvido.
Gratitud genuina es cuando realmente algo te mueve, cuando la emoción de la apreciacion, la de estar conectada o conectado con otro ser humano y hay emoción. Normalmente puede ser inesperada.
Por ejemplo si tu recoges la basura de tu vecina, esperas que te agradezca, es transaccional, automático.
Pero imagina este escenario, recoges la basura de tu vecina, ella sale, te mira a los ojos y te dice: la última vez que alguien recogió la basura de mi casa, fue cuando mi hijo vivía, así que gracias por hacer esto por mi.
Aquí hay emoción, tu no lo esperabas y la vecina genuinamente estaba agradecida.
Así que hoy te invito a que practiques la gratitud genuina, que de acuerdo a lo que explica Mel Robbins, la autora de varios bestsellers, debe de tener los siguientes elementos: tiene que ser específica, contener algo personal, perdura y tiene emoción.
¿Te hace sentido? Cuéntame en mis redes qué opinas al respecto de la gratitud y súmate al reto, estás a tiempo. Instagram: anapau.dominguez. Me dará mucho gusto leerte.
¡Hasta la semana que entra!