Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

La dieta de las famosas: Zonediet

Es importante saber que la dieta humana se considera equilibrada, si aporta los nutrientes y energía en cantidades adecuadas que permitan mantener las funciones del organismo, en un contexto de salud física y mental de cada individuo según su sexo, edad y situación de salud. Reflexionemos ahora sobre una dieta que nos va a traer bienestar, energía y nos hará estar en nuestro peso ideal. Esta es la dieta de las famosas y se le conoce como la dieta de la zona.

¿Quién creo la dieta de la zona?

Barry Sears es el creador de esta dieta que nació en Estados Unidos con el objetivo de tener un equilibrio de cuerpo-mente. Esta dieta consiste en equilibrar el consumo de carbohidratos, proteínas y grasas dentro de cada una de nuestras comidas. Cuando constantemente ingerimos carbohidratos, producimos un exceso de insulina, que a la larga se traducirá en fatiga, enfermedad y/o acumulación de grasa corporal. En esta dieta se recomienda que se realicen cinco comidas al día, dos de las cuales deberán de ser ligeras, sin dejar pasar más de 4 o 5 horas entre ellas.

¿Qué es entrar en la zona?

Entrar en la Zona, significa adoptar una dieta equilibrada para lograr un estilo de vida sano, en la que los hidratos de carbono, proteínas y las grasas se encuentran rigurosamente controlados en proporción, además del importante papel que juega en esta dieta el omega 3, el cual es un complemento fundamental en cada una de las tres comidas y dos tentempiés diario, que estipula esta dieta.

¿La dieta de la zona nos ayuda a bajar de peso?

Así mismo, la dieta de la zona sirve para perder grasa corporal, y mejora el rendimiento físico en el caso de los atletas. Lo recomendable es mantener un equilibrio en todas las comidas entre las proteínas, los hidratos de carbono y grasas en una proporción de 40/30/30, es decir, de aproximadamente un 0.75%, o sea 3 g. de proteínas por cada 4 g. de hidratos de carbono.

Para reconocer bien que tipos de alimentos debemos de ingerir, he aquí una descripción de los alimentos que recomienda la dieta de la zona. Carbohidratos: Evita los azúcares refinados, la glucosa, el pan blanco, papas, cereales, pastas de harina blanca, harina refinada en general. Prefiere los que se absorben lentamente: legumbres, verduras, fibra, cereales integrales. Se recomiendan los hidratos de carbono que encontramos en las frutas, verduras, legumbres y cereales integrales ya que la fibra ayuda a descender la absorción de azúcares y grasas (tanto en cuanto a cantidad como en velocidad). Por lo tanto, se deben de evitar los alimentos con un alto índice glucemico, como el azúcar refinado, la glucosa, el pan blanco, las papas, las pastas y productos hechos con harina blanca refinada.

Proteínas: Se recomienda para los vegetarianos todo lo que deriva del queso de soya (tofu, sopa miso, etc…), polvo de proteína de soya, gluten, alga espirulina, levadura de lenteja, garbanzo. Para los carnívoros: Carne de pollo (de preferencia de rancho, que tiene mucho menos hormonas), carne de pavo, conejo y pescado. También leches y yogures. Evitar la carne roja. Altamente recomendable dentro de tu consumo de pescado son los boquerones que además tienen mucho calcio.

Las Proteínas vegetales recomendadas en la dieta de la zona, son el Tofu, el gluten, el alga Espirulina, la Levadura de cerveza o los germinados de Lentejas o Soya y todas las legumbres (soya, lentejas, garbanzos, porotos, etc.)

Entre las proteínas animales recomendadas, están las carnes de pollo, pavo y conejo, así como los pescados azules y el magro del jamón. Solo se debe consumir yogurt y leche fermentada, y evitar el resto de los productos lácteos enteros, como los quesos, así como las carnes rojas.

Grasas: Usa aceite de oliva, almendras o ajonjolí. Evita los demás ya que tienen grasas saturadas. Se sugiere la grasa de las nueces y las aceitunas.

Se permite la ingesta de grasas, pero únicamente las que obtenemos del aceite de oliva y de las aceitunas.

Además de estas proporciones entre carbohidratos, proteínas y grasas, es importante recordar cuidar la cantidad que se consume, la cual dependerá del sexo, peso, porcentaje de grasa corporal y la actividad física de cada individuo.

Otra regla importante en la dieta de la zona, es no dejar pasar más de 4 ó 5 horas entre cada una de las comidas, ya que de lo contrario se dispara la tasa de insulina y se alteran los niveles de azúcar en la sangre.

Tres ejemplos de menús de la dieta de la zona

Desayuno

Pan integral tostado con jamón dulce o serrano (sin grasa) y café poco cargado, o dos yogures descremados, con cereal (no azucarado) y café o té rojo.

Refrigerios de media mañana y a media tarde

Una pieza de fruta (pera, manzana) y cinco almendras o avellanas, o un postre de soya y frutos secos.

Comida – cena

Una porción de proteína, ya sea pechuga pollo 120 g., pechuga pavo 120 g., hamburguesa de pollo o pavo, atún 140 g., salmón 180 g., merluza 180 g.

Una de hidrato de carbono, que puede ser entre col, coliflor, brocoli, tomate, lechuga y cualquier fruta.

Grasa. 12 aceitunas o 4 cucharas pequeñas de mayonesa light o 1 cucharada y media de aceite de oliva.

Otro menú seria:

Desayuno: 1 jugo de toronja, 1/2 manzana, 2 claras de huevo fritas en 1 cucharadita de aceite de maíz, 1 rebanada de jamón de pavo, 50 gramos de queso panela

Refrigerios de media mañana: 1/2 pera, 1/4 de taza de queso cottage, 1 nuez

Comida: 90 gramos de carne, pollo o pescado, 1/2 taza de arroz, 2 tazas de verdura cruda, 1 cucharadita de aceite, 1 kiwi

A media tarde: 3 galletas saladas, 50 gramos de queso panela, 2 aceitunas

Para la cena: 90 gramos de atún, 2 tazas de lechuga, 1 jitomate, 1/2 rebanada de pan integral, 1/2 cucharadita de mayonesa light

Un ejemplo de dieta de la zona. Desayuno Jugo de manzana, naranja y papaya con polvo de proteína de soya o Pan integral con queso panela, te o café. A media mañana y/o media tarde. Una manzana o pera con cinco almendras o nueces. Comida y/o cena. Vegetariana. Sopa Miso, un rollo o cono con salmón. Té verde. Pechuga de pollo o salmón / pescado a la plancha con una cucharada de aceite de olivo. Brócoli. Agua de naranja.

Lo increíble de esta dieta es que te proporciona muchísima energía, si eres atleta mejora tu rendimiento y ayuda para perder grasa corporal Por supuesto también ayuda el reducir las porciones de alimentos para mantenernos saludables.

Artículos relacionados

Scroll al inicio