Más allá del cuerpo físico, existe nuestro cuerpo de energía, que no vemos pero sentimos.
Este cuerpo de energía se equilibra a través de la meditación y se ve afectado también por la naturaleza de nuestros pensamientos y emociones.
¿Con qué frecuencia sintonizamos cuando nos enfocamos en el miedo, en la negatividad, en lo que creemos que no se puede y cómo nos afecta esto a nivel energético y sutil?
Afortunadamente en el cosmos, existen todas las posibilidades para modularnos en la frecuencia correcta y sanarnos.
Así que hoy te propongo que sintonicemos con la coherencia y la frecuencia del corazón.
Dice Doc Childre, fundador del Instituto Hearthmath: “Vivir desde el corazón es toda una práctica de transformación personal cuyo comienzo consiste en hacer de la intuición del corazón nuestro mejor amigo. Al hacer esta práctica con sinceridad el corazón puede ofrecernos las respuestas de la inteligencia del mismo. Al establecer una conexión más profunda con la inteligencia del corazón se logra calmar el vacío y tomar decisiones sabias.”
REPOSEMOS Y CONECTEMOS CON LA PULSACIÓN DEL CORAZÓN.
Cuando sintonizamos con la frecuencia del corazón, cambiamos de actitud y lo que buscamos son respuestas que se adapten mejor a la situación en su totalidad.
John Kabat-Zinn escribe: La conciencia, que podríamos comparar con un campo de inteligencia compasiva que se localiza en el corazón, lo asimila todo y constituye una fuente de paz en medio de la confusión, de la misma forma que una madre representa una fuente de paz y perspectiva cuando su hijo se enfada, porque sabe que eso se le pasará y por ello le aporta bienestar, seguridad y paz desde su propia existencia.
Así que te invito a que hagas un espacio de silencio y sientas el pulso de tu corazón.
Quizás te sorprendas al percibir los resultados que trae el liberar el corazón y sentirlo.
Saber y sentir son cosas diferentes.
Cuando sientes no sabes, y cuando crees que sabes ya dejaste de sentir.
Mi maestro Guru Dev Singh dice que lo único que sabemos es lo que sentimos.
El que no siente, tampoco ve ni escucha.
Al sentir ponemos atención en lo que se está haciendo.
Ubico en qué parte de mi cuerpo se siente.
Observo cómo se mueve la energía en mi garganta o en mi pecho o en mi estómago. Observo qué me quiere decir ese sentimiento.
¿De dónde viene?
¿Por qué apareció?
Al sentir baja la ansiedad.
Al sentir nos damos permiso de expresar lo que se siente y soltarlo, fluir.
Cuando no sentimos la emociones quedan atrapadas en alguna parte de nuestro cuerpo energético.
Siente el movimiento del corazón en esos momentos en los que te sientas a meditar.
Como dice el Doctor Childre:
“La elevada vibración de nuestro ser auténtico genera un entramado de amabilidad, respeto y demás cualidades que constituyen las frecuencias cardiacas esenciales para aportar armonía a nuestras interacciones en la vida. De forma espontánea, nuestro corazón irradia cualidades como la gratitud y la compasión cuando nos comunicamos con las personas importantes de nuestro entorno.”
Ana Paula Domínguez
Fundadora Instituto Mexicano de Yoga
@anapauyoga
[vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1578426664975{background-color: #b39166 !important;}” z_index=””][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]Y a propósito de la vibración del corazón, pocos artistas he conocido que se entregan por completo en el escenario como lo es Krishna Das, conocido como el rockstar del Kirtan o música devocional, tendremos el honor de tenerlo en México en el Auditorio Blackberry el 19 de Abril. Si te interesa asistir a su concierto dale clic aquí para comprar tu boleto. [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_column][/vc_column]