También conocido simplemente como “Shivarashi” o “Shivratri”: la “Gran Noche de Shiva”, es un festival hindú celebrado principalmente en India y Nepal en la 14a noche de luna nueva durante el mes de
Phalugna, por lo que se festeja en una noche sin luna del mes de febrero.
Foto: REUTERS/Navesh Chitrakar
Miles de devotos del hinduísmo hacen ayuno y pasan en penitencia toda la noche en templos haciendo ofrendas de mantras, frutas, leche e incienso, ya que se considera que este es el día favorito de Shiva, por lo que se considera esta la celebración más importante de Shiva.
Foto: AFP PHOTO / Noah SEELAM
Existen diversos mitos e historias acerca de lo que se celebra este día; se dice que en esta noche Shiva realizó la
Tanava Nritya o “Danza de la Creación, preservación y destrucción Primordial”. También se menciona que es el día en que Shiva a petición de Parvati, evitó al destrucción del mundo, así como también se dice que es el día del casamiento entre Shiva y Parvati.
Foto: AFP PHOTO / PRAKASH MATHEMA
Se considera que este también es un día auspicioso para las mujeres, en el que ellas pueden pedir por la salud de sus hijos y marido, o si son solteras pedir por un esposo ideal, como Shiva quien es esposo de Parvati, Kali y Durga.
A la vez, existen un sinnúmero de rituales que son realizados durante la noche y el día relacionados con la fertilidad y la abundancia, sin embargo en general se dice que cualquiera que pronuncie el nombre de Shiva durante esta fecha con suficiente devoción, queda absuelto del ciclo de vida y muerte.
Foto: REUTERS/Navesh Chitrakar
Les dejamos aquí el mantra de Mahamrityunjaya, uno de tantos pronunciados en esta fecha, el cual se cree, libera al individuo del ciclo de la reencarnación y el sufrimiento.