Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Noviembre mes de muertos

Los pueblos prehispánicos de México veían la muerte como parte de la vida, como una trascendencia. Tengo la impresión de que en la actualidad es difícil ver a la muerte como una parte – natural – de la vida, y la palabra “muerte” tiene una connotación negativa.

La celebración del Día de Muertos es una tradición que data de hace siglos, y su propósito era recordar y honrar a los muertos. Se creía que en esa noche las almas de quienes se han ido regresaban a visitar a sus seres queridos, quienes les recibían con respeto y con gusto, y compartían con ellos sus platillos favoritos.

En la tradición Celta se festeja el día de Samhain (de donde se originó Halloween). Se creía que en esa noche el “velo” que dividía nuestro mundo del “otro mundo” se disolvía, de tal manera que los muertos podían venir a convivir con sus seres queridos. Pero la noche de Samhain también era un momento propicio para despedirse de situaciones que habían “muerto”, un tiempo de cerrar ciclos.

El Día de Muertos llega en el segundo día del mes de noviembre. Y en este 2013, noviembre llega con Mercurio retrógrado (desde el 21 de octubre hasta el 10 de noviembre), con un eclipse solar en Escorpión, que hace conjunción con Saturno, que está también en el signo de Escorpión, y con Plutón en Capricornio, haciendo sextil (un aspecto positivo) con Saturno y con el eclipse.

El mes de noviembre es el mes de Escorpión, signo que tiene que ver con la muerte, la transición y trascendencia. Y la energía planetaria descrita arriba hace que este mes de noviembre en particular sea un muy buen mes para honrar y despedirnos de lo que ha muerto en nuestra vida, o de terminar de cerrar ciclos, agradecer y “dejar morir” lo que sabemos que ya no nos hace bien o no es sostenible. Saturno, y su signo, Capricornio, tienen que ver con la depuración, el aprendizaje, la madurez. Plutón, y su signo, Escorpión, tienen que ver con la muerte, no necesariamente como el final de la vida, sino como un cierre de ciclos, como parte necesaria de todo proceso de trascendencia. Y ahora Saturno y Plutón están en recepción mutua; es decir, Saturno está en el signo de Plutón y Plutón en el signo de Saturno. Esto, y el sextil entre estos planetas, hace que este mes de noviembre sea particularmente propicio para agradecer, honrar, dejar ir, aquello que necesitemos “dejar morir” en nuestra vida para poder continuar creciendo y trascendiendo. Cada uno de nosotros sabe qué es, si es una situación, relación, mal hábito, etc.

Sería muy bueno aprovechar la energía de este mes para honrar a nuestros muertos, recordarlos con cariño y agradecimiento, y también para trabajar cada uno en dejar ir lo que necesitemos soltar, pensando que al hacerlo estaremos purificándonos de alguna manera, y haciendo espacio para recibir algo mejor.

Artículos relacionados

La fuerza que nos mueve

En tiempos de turbulencia, es valioso reflexionar sobre las fuerzas que nos mueven, tanto a nivel individual, como colectivo. Más allá del juicio de valor

Yoga para las articulaciones

Después de tomar una clase de yoga uno se siente muy bien y muy relajado. Esto se debe a que se movieron diversos fluidos alrededor

El indestructible ser invisible

Llevo alrededor de 1400 días viviendo en suelo Argentino. A mi arribo y debido a las circunstancias sociales que vivía el país, no veía extraño

Scroll al inicio