Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Proteínas vegetales

Proteínas vegetales

Proteínas vegetales

Semilla de calabaza, chía y girasol y hemp, conoce sus propiedades.

Más saludables que la carne, las semillas son fuente de proteína y acá te damos algunos ejemplos de las más populares:

  • Semillas de calabaza. Son una fuente de ácidos grasos y triptófano -que es una hormona reguladora del sueño y promotora de la serotonina, muy relacionada con el estado de ánimo. De acuerdo a información proporcionada por la USDA, las semillas de calabaza contienen aproximadamente 30 gramos por cada 100 gramos de producto.
  • Semillas de chía. Además de proveernos de omega 3 y fibra, las semillas de chia aportan 17 gramos de proteína por cada porción de 100 gramos. Es importante hidratarlas para su asimilación y para que no se queden adheridas a los intestinos.

Para hacer un desayuno saludable, añade 3 cucharadas de chia a un tazón, agrega 1 taza de leche de coco o de almendras dulces, mango en cuadritos, un sobre de te de canela y media cucharadita de vainilla y nueces. Métela al refrigerador y por la mañana tendrás un desayuno muy saludable.

  • Semillas de girasol. Además de proveernos de minerales importantes como magnesio, fósforo y potasio, las semillas de girasol son fuente de vitamina B y aportan 20 gramos de protéina vegetal por cada 100 gramos de semillas. Puedes llevarlas como un snack o hacer una lechada con las mismas. También puedes agregarlas a ensaladas o a sandwiches.
  • Semillas de Hemp (amapola). La semilla de hemp aporta no solo fibra, sino ácidos grasos poliinsaturados, vitamina C, Vitamina K, minerales como el hierro, calcio, potasio, magnesio y zinc. Además aporta 30 gramos de proteína por porción. Ideal para agregar a sopas y a smoothies.

¿Qué proteína preferir?

Proteína de suero de leche vs. Proteína vegetal

¿Cuál me conviene más?

La proteína de suero contiene aminoácidos de cadena ramificada que son los que ayudan a construír musculo. Su precio suele ser más accesible y ayuda a reducir el apetito. La desventaja es que al ser producto lácteo, es posible que pueda producirte flatulencia, distensión abdominal y además suelen tener más cantidad de edulcorantes artificiales.

En el caso de las proteínas vegetales, las ventajas son que no contienen alérgenos y estas pueden así favorecer la salud del intestino y del sistema inmunológico. Otra de las ventajas es que las proteínas vegetales aportan antioxidantes, fitoquímicos y vitaminas, no contienen colesterol y tienen un mínimo de grasas saturadas.

La proteína de leguminosas puede ocasionar inflamación, por lo que la proteína de hemp o la proveniente de la alcachofa o las semillas es recomendable.

Sigue a Ana Paula Domínguez en Twitter e Instagram, la encuentras como @anapau.dominguez

Sitio web Instituto Mexicano de Yoga A.C. www.yoga.mx

Artículos relacionados

Cuidados para una embarazada

Cuidados para las embarazadas

Cuidados de la futura madre antes del parto: Caminar al menos 45 minutos diarios, de acuerdo a lo que dice el maestro Yogi Bhajan, esto

Scroll al inicio