fbpx

Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

¿Qué es estar bien?

Instagram & Twitter @anapauyoga

Permíteme presentarme, soy Ana Paula Domínguez, fundadora y directora del Instituto Mexicano de Yoga y especialista en Ayurveda, un sistema de salud proveniente de India que tiene más de 5000 años de antigüedad.

Tendré el gusto de acompañarte cada martes y compartiré contigo claves y recomendaciones para que poco a poco construyas una vida sana en la que te sientas bien en tu cuerpo físico y para que aprendas cómo mantener tu balance mental y emocional.

La primera pregunta que es necesario hacernos es: ¿Tenemos disposición para tomar responsabilidad de nuestra vida? Casi nunca nos hablan sobre cómo cultivar una vida saludable y en realidad aprendemos de los buenos o malos hábitos que nos enseñaron en casa, en la escuela o de lo que decidimos o no aprender a título personal.

Cuando no hemos tomado responsabilidad sobre nuestra salud y nuestras elecciones, tendemos a ser hedonistas y a hacer y comer lo que nos da la gana y cuando el cuerpo enferma, lo primero que hacemos es recurrir al médico para que nos de un medicamento que muchas veces es solo un parche del síntoma que nos desequilibra. Por ejemplo, me enojo, fumo y como cosas picantes y siento dolor en la boca del estómgo. Entonces voy con el médico y me da un medicamento para reducir la gastritis, pero continuo con mis mismos hábitos alimenticios.

O tenemos otra opción, en lugar de parchar o evadir el síntoma que nos desequilibra, podemos reflexionar e investigar desde un proceso de autoconocimiento, cuál es la causa que nos está desequilibrando y hacer algo al respecto, por ejemplo, en este caso,  reducir el consumo de picantes y dejar de fumar.

Por eso te pregunto nuevamente, ¿tienes disposición para tomar la responsabilidad de tu vida? Si es así, será un privilegio para mi el acompañarte en el proceso y compartir contigo herramientas que te permitan sentirte bien y estar bien.

Somo seres integrales, nos impactan las decisiones que tomamos en cuanto a los alimentos que elegimos comer o no comer; las relaciones que tenemos con las personas en el día a día; nuestros pensamientos y el cuidado que le damos a nuestro cuerpo, ya sea que nos movamos conscientemente para mantenerlo sano o no.

Cada martes estaré contigo compartiendo contigo este camino del bienestar físico, mental y emocional. Te invito a seguirme en mis redes sociales, me encuentras como @anapauyoga y a leerme o a escuchar mi más reciente libro: “La magia de estar presente”, que puedes encontrar en formato digital, audiolibro y formato impreso.

Gracias por tu confianza y a Más por Más por la invitación. #abriendoposibilidades

Las enfermedades mentales han aumentado globalmente a partir del 2020, incluyendo principalmente desórdenes emocionales como la depresión, la ansiedad y el miedo.

¿Te la pasas viendo la misma noticia sin parar?

¿Hablando sin cesar de la patetica situación que estamos viviendo?

Si no puedes contribuir a cambiar la situación, cuidate, cuida a tu familia y sobre todo, cuida tu paz mental usando la técnica de meditación que haremos a las 11:15 a.m. en mi colaboración con Javier Poza.

Las enfermedades mentales han aumentado globalmente a partir del 2020, incluyendo principalmente desórdenes emocionales como la depresión, la ansiedad y el miedo.

Cómo vamos a calmar la mente:

El yoga es una herramienta que nos permite mantener la salud física, mental y emocional, si le das una oportunidad.

Respiración larga y profunda.

Artículos relacionados

Vamos a iluminarnos

Vamos a Iluminarnos

Qué es la iluminación Los practicantes que usan el camino budista, hindú o de meditación para descubrir la naturaleza ulterior de la realidad y de

Scroll al inicio