Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

¿Qué es Yoga?

La palabra yoga significa “unión” y se deriva del sánscrito yug, que significa unir; lo que une es la conciencia individual con la conciencia universal. En términos prácticos, lo que hace es que armoniza el cuerpo, la mente y las emociones. Permite que las diferentes funciones del cuerpo se coordinen para que trabajen por el bienestar integral del cuerpo.
“Yoga no es un mito antiguo enterrado en el olvido. Es la herencia más valiosa del presente. Es una necesidad esencial del hoy y de la cultura del mañana”. Swami Satyananda
El sistema clásico del yoga, fue compilado por en lo que se conoce como los Yoga Sutras, basados en las tradiciones antiguas de los Vedas, hace 5000 años en India.
“Raja Yoga” o el Yoga de la Realeza, el yoga clásico cubre las prácticas completas, desde ásana (posturas físicas) y pranayama (ejercicios de respiración), hasta el mantra (el yoga del sonido) y las distintas variaciones de la meditación. Este Yoga integral tiene que ver con todos los aspectos de nuestra naturaleza, desde el cuerpo hasta el alma y muchos métodos de sanación, desde alimentación hasta meditación.
De acuerdo a Patanjali: Yoga es el control total de las operaciones de la mente. Estas operaciones de la mente, llamadas vrittis, constituyen todas nuestras actividades mentales, desde las más profundas grabadas en nuestra memoria subconciente, hasta las actividades más altas supraconcientes. El control al que se refiere Patanjali, no se refiere al control en el sentido ordinario, pero a una maestría de todos los niveles de conciencia, incluso los más sutiles aun no conocidos por la psicología moderna.
Sólo a través de ese control de la mente puede emerger nuestro ser verdadero que es el último objetivo de la práctica yoguíca. La mente silenciosa se convierte en un espejo que revela nuestro verdadero ser, cuya naturaleza es conciencia pura. Este es el estado de liberación en donde trascendemos el tiempo y el espacio para entrar en la existencia eterna e infinita. Sin embargo, para poder tener este control de la mente es necesario tener una maestría sobre el cuerpo, los sentidos, el prana o energía vital, así como de los aspectos de nuestra vida social y personal.
Por esta razón, el Yoga no rechaza factores comunes de alimentación y enfatiza la importancia del Ayurveda o Sistema de Medicina Tradicional de la India, basado en la alimentación, rutina diaria y herbolaria.

Artículos relacionados

Los Sabores y las Emociones

La preferencia o el rechazo por determinados sabores marcan tendencias emocionales fue estudiando hace miles de años por la Medicina China. Básicamente se pueden clasificar

La importancia de mantenerse hidratado

¿Por qué es importante tomar agua? Cuando nacemos, nuestro cuerpo estaba compuesto de un 75% de agua. Ahora ingerimos kilos de pesticidas, conservadores, antibióticos, residuos

Scroll al inicio