fbpx

Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

El ritual tántrico Maithuna

ritual tántrico
Por Ana Paula Domínguez
@anapau.dominguez

 

En India existe toda una disciplina llamada Vajikarana. En esta se describe el tema de la fertilidad, del rejuvenecimiento de los órganos reproductivos, de las prácticas eróticas descritas en textos como el Kamasutra y más aún, el ritual tántrico Maithuna para hacer del erotismo una práctica de expansión de la conciencia.

Vivimos en un mundo tan acelerado, que nuestra capacidad de disfrutar de la vida y de los momentos de ocio ya no es tan valorada como antes.

Y esto no sólo tiene un efecto directo en nuestra salud y calidad de vida, sino también se ve reflejado en nuestras relaciones y en el poder disfrutar del erotismo en nuestra vida de pareja.

El objetivo del tantra es expandir la atención en todos los estados de la conciencia, ya sea cuando estamos despiertos, dormidos o soñando.

En esta colaboración específicamente haré referencia al ritual tántrico Maithuna, este ritual concibe el acto sexual como una manera de reciclar la energía y potenciarla a sus máximos niveles:

1. Haz un tiempo en tu agenda para preparar el ritual.

Al menos separa dos horas de tu tiempo para darte una ducha, descansar y preparar el entorno de tu ritual. Es importante resaltar que debe de existir deseo en ambas partes para que el ritual tántrico suceda.

2. Prepara el ambiente.

Limpia la estancia o habitación en donde se llevará a cabo el ritual. Compra flores, frutas y prepara una bebida de cacao para aumentar el deseo sexual o un té sensual vigorizante.

3. Una vez preparado el ritual dispónganse a relajarse.

La relajación es un punto fundamental para llevar a cabo el ritual tántrico. Dénse un masaje con un aceite esencial relajante. Toma tiempo para platicar con tu pareja, escucharla y no busquen llegar a la unión sexual de inmediato. Tiéndanse sobre el sillón o la cama y sólo dejen que los cuerpos estén juntos.

4. “Al entrar en la unión sexual mantén fija la atención sobre el fuego inicial y evita llegar a los rescoldos del final.”

Esta es una de las primeras invitaciones que hace Shiva a Devi en los textos clásicos y que puedes tomar en cuenta en el momento de llegar a la intimidad sexual. Experimenta la relación sexual como un momento sagrado. No te olvides de respirar y de fundirte en la respiración de tu pareja.

5. Después de una relación sexual se recomienda que la pareja pase un tiempo de reposo en donde ambos se abracen y se acaricien.

Pueden cerrar los ojos y poner la atención en la respiración y en imaginar como la energía femenina (shakti), se une con la energía masculina (shiva) como en forma de 8. Como bien indica Parminder Jones: “Después del ritual del tantra el hombre y la mujer se encuentran en armonía y si lo masculino y lo femenino están armonizados, el universo está en equilibrio.”

6. Una vez terminado el ritual se recomienda tomar un licuado con dos tazas de bebida de almendras.

Licua una cucharadita de miel de abeja, 8 almendras peladas y un dátil para tonificar los órganos sexuales.

Artículos relacionados

El arte de la aceptación

A veces trato de encontrar un explicación lógica para las cosas que suceden. Si es A, entonces B. Busco el origen de una situación y

Desapego emocional

Una práctica colectiva de silencio, en plena capital bonaerense, tuve oportunidad de vivenciarla el día del solsticio de invierno (en el Hemisferio Sur). La reinante

Chatushpadasana

Chatushpadasana significa la postura de los cuatro pies o piernas. Esta es una de las primeras extensiones del torso que los principiantes deben aprender. Enseña

Scroll al inicio