Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Salud del colon

¿Cuál es la importancia de mantener el colon limpio y sano?
El intestino grueso o colón es, en términos geográficos, la última parte del aparato digestivo, se divide en tres partes. Si vemos el cuerpo de frente, de lado izquierdo y empezando por el apéndice esta el colón ascendente, el que recorre el abdomen de izquierda a derecha es el colón transverso y el que desciende hasta el sigmoides y el ano es, como su ruta lo indica el colón descendente. Hace 20 años y en algunos casos de severa desinformación, se creía que el intestino delgado tenía la importante tarea de la asimilación y el intestino grueso de la eliminación. El día de hoy es perfectamente sabido que esta visión mecanicista y fragmentaria es falsa. En el transito del intestino grueso por conductos circulatorios y canales linfáticos hay serias posibilidades de asimilación y digo serias, ya que es muy común saber de gentes que va al baño cada tres o cuatro días y si está bajo presión cada semana y, considerando que siempre están bajo presión porque así se acostumbra a vivir hoy en día, va al baño una vez por semana. Las evacuaciones ideales son tres diarias, pero al menos una y completa por día es necesaria para mantenernos sanos. Una mala alimentación con nutrientes de baja calidad, el stress, la falta de ejercicio, son costumbres e influencias de nuestra época que provocan desarreglos en nuestro sistema en general y en particular en nuestro aparato digestivo. Los desechos, prácticamente, incrustados en las paredes del colon o intestino grueso, vulgarmente conocidos como adherencias, impiden aún más su funcionamiento normal.
El estreñimiento es solo una de sus consecuencias. El 50% de la población mundial padece de este grave problema. Los desechos que deben ser evacuados se fijan en el intestino grueso durante un espacio de tiempo largo. Estos se toxifican, se pudren y fermentan, siendo absorbidos de nuevo por el organismo y, en ese proceso, se produce la autointoxicación del cuerpo. Los laboratorios formulan cada vez más fuertes medicamentos y laxantes para combatir este problema y estos tienen un efecto destructivo de las mucosas del intestino.
¡No uses laxantes químicos!
Las consecuencias de todo esto son pérdida de vitalidad, cansancio, depresiones, falta de concentración y motivación, agresividad y estados de ansiedad. Infecciones, todo tipo de parasitosis, divertículos, reuma, gota, afecciones cutáneas, migrañas, alergias y otras alteraciones inmunológicas, hipertensión, envejecimiento prematuro, pero lo más grave es que el metabolismo va reduciendo y encareciendo su capacidad de oxidación.
En un intestino sano deben, por tanto, sentarse las bases de un cuerpo sano.
Es muy frecuente que curemos una gripa con una purga o que la desatemos si es que estaba en estado latente, provocando así lo que conocemos como crisis curativa. El cuerpo humano es complejo pero es uno solo y, la interdependencia y funcionalidad de toda la fenomenología orgánica, está íntimamente ligada al aparato digestivo. Hay muchas formas de mantener el colón limpio y sano, sin duda la primera es la alimentación, esto va a formular una justa y equilibrada calidad de bacterias y probióticos encargados de mantener el equilibrio en términos de regeneración celular, transito y PH. Es Recomendable estar al pendiente de la frecuencia de las propias evacuaciones y las de sus hijos.
Recomendaciones:
• Buena nutrición: fibras activas, frutas y verduras crudas.
• Tomar agua de buena calidad y en justa cantidad.
• Hacer ejercicio: es muy importante ejercitar los músculos abdominales, sin excederse.
• Respirar correctamente: respirar desde el diafragma, llenar bien los pulmones con cada inhalación.
• Darnos tiempo para las evacuaciones para evitar estreñimiento.
• Ingerir semilla de linaza, alga espirulina.
• Realizarse lavativas y colónicos: por lo menos una vez al año, depende de los movimientos peristálticos de cada persona..
www.laplantamedica.com
21
La Planta Médica
Tel.: 56 62 33 53

Artículos relacionados

Lo que comen las Diosas

Lo que Comen las diosas es un programa de 6 semanas que te llevará a relacionarte con la comida de una forma saludable por el

Yoga para reducir el dolor muscular

¿Cómo evitar el dolor muscular?

Recuerda que si deseas ser más flexible física y mentalmente y a encontrar balance en tu vida, ya viene la 19º edición del Encuentro Nacional

Y para empezar…

Seguramente has escuchado la definición clásica que algunos de tus maestros han compartido sobre la palabra yoga y que se atribuye al sabio Patañjali en

Scroll al inicio