Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Ser testigos del Esplendor del Universo

En los últimos dos siglos, nuestros anhelos intelectuales y espirituales nos han ido alejando, mas y mas, del cuerpo. Hemos polarizado nuestros cuerpos y nuestros intelectos. Esto nos lleva a muchas contradicciones morales: virtud versus egoísmo, caridad versus avaricia, religiosidad versus sensualidad.

Para acercarnos nuevamente al cuerpo, al soma, el camino radica en iniciar con una verdadera intención de escucha, donde nos permitamos entrar en espacios en los que, la manera de movernos, nos de tiempo a sentir, a respirar, a escuchar la resonancia que ese momento de intimidad con nosotros mismos produce en el propio campo de experiencia sensorial.

Hay una gran necesidad de poder acceder a un tipo de movimiento que nos permita percibir la continuidad entre lo que somos en el cuerpo y nuestro anhelo de conexión.

Nuestra cultura tiende a desconectarnos de la naturaleza, del espíritu y de nuestra propia humanidad.

Brian Swimme, el reconocido astrofísico, expresó que el ser humano es quien debe cumplir con la función auto-consciente del universo, dado que es la única especie que tiene la capacidad de ser testigo, y por ello tenemos la habilidad de apreciar el esplendor universal. Si esta proposición es correcta, entonces, necesitamos recuperar nuestros sentidos para cumplir con dicha función, y poder responder a ese llamado.

Reintegrar nuestros cuerpos y mentes es una importante tarea a realizar, como individuos y desde nuestra humanidad. Esta tarea consiste en corporizar plenamente nuestra experiencia de estar vivos. Habitar nuestro cuerpo, requiere encender la creatividad para permitir a la vida moverse a través de nosotros, dejar que tome el color de nuestra propia perspectiva y poder responder activamente. Requerimos volver a dejarnos mover, dejarnos conmover.

La fuerza de la vida está en muchas experiencias y lugares, está en lo que comemos, en lo que vemos, en lo que escuchamos, en lo que tocamos, en lo que olemos, pero para relacionarnos con todas estas experiencias que entran a través de nuestros sentidos, se requiere de una presencia plena.

Lo que se ha vuelto difícil en nuestra actual realidad, es poder darnos tiempo a procesar todo lo que entra a través de nuestros sentidos, digerirlo y permitir que nuestra personalidad se exprese en nuestras respuestas. Desafortunadamente, es tanto, que podemos acabar en un estado de profunda insensibilidad.

Es valioso preguntarnos con frecuencia, si nuestro cuerpo y nuestra mente están en el mismo lugar, al mismo tiempo.

La presencia tiene grados y puede cultivarse, si nos lo proponemos. En la medida que estemos presentes, seremos capaces de disolver la agresión u otros sentimientos destructivos, hacia los demás y hacia nosotros mismos. Dejamos de discutir con la realidad, y podemos utilizar nuestra curiosidad para dar oportunidad a cosas que automáticamente tendemos a rechazar. Podemos ver la naturaleza de la vida, con mas profundidad, y saborear mas las experiencias, antes de querer cambiarlas.

Observar y percibir, utilizando el movimiento corporal, es un extraordinario camino. Darnos la oportunidad de entrar al tiempo del cuerpo tiene gran valía. Podemos sentirnos, vernos a nosotros mismos, y de cierta manera comprendernos, en lugar de juzgarnos. Una vez que accedemos a esa dimensión del cuerpo, tenemos una extraordinaria oportunidad para observar nuestros hábitos en acción y poder transformarlos compasivamente.

La atención expresada por medio del movimiento corporal consciente, es un campo donde podemos afinar nuestras sensaciones y volver a vivir íntimamente con nosotros mismos, y por lo tanto con los demás, de lo contrario idealizamos la experiencia de estar al lado del otro, y es mucho mas fácil que se desvanezca la posibilidad de relacionarnos auténticamente.

Rosemary Atri
Yoga como Terapia
Salud y Nutrición Funcional
Conciencia y Movimiento Somático
Configuraciones Sistémicas Familiares
t. 52-51-2021/52-51-2233
www.rosemaryatri.com

Artículos relacionados

Sobre la mente

Extracto de la entrevista realizada por Javier Poza a Ana Paula Domínguez el 15 de Abril de 2008. Mucho se ha hablado en los últimos

Respira bien y vive más!

¡Respira bien y vive más! Si nos preguntamos ¿cuál es la principal fuente de energía que nos mantiene vivos?, podemos decir muchas cosas, como por

Scroll al inicio