Todo lo que debes de saber sobre la sinusitis.
Esta es una época del año en la que estamos expuestos a padecer de tós, congestión, gripe y sinusitis. Esta mañana vamos a hablar de este desequilibrio que se puede ver agravado por beber bebidas muy frías, consumir productos lácteos y fumar.
Muchas veces no nos cuidamos una gripa o nos autorecetamos y esto puede ser una de las causas que provocan la sinusitis.
La sinusitis puede complicarse y traer otros síntomas como dolor de cabeza, ronquidos, dificultad al respirar, mal aliento, enfermedades del oído y en el peor de los casos infección en el cerebro o meningitis.
Cuando los senos paranasales están congestionados, es importante drenarlos. Puedes hacer una mezcla de jugo de jengibre fresco combinado con una cucharada de miel, 3 veces al día, puede ayudar mucho.
Cuando hay mucha congestión, puedes hacer una mezcla con ajo fresco y con un gotero, tomar un poco del jugo y poner un par de gotas en cada fosa nasal, mantener la cabeza hacía atrás por 5 minutos y dejar que el jugo trabaje. Después, puedes sentarte y dejar que todo salga en un kleenex. Esto se puede hacer hasta 3 veces al día cuando hay un ataque de sinusitis.
Otra herramienta ayurvédica para limpiar los senos paranasales, es calentar una taza de agua, añadir 6 gotas de eucalipto, apagar la flama, cubrir la cabeza con una toalla e inhalar el vapor.
Cuando hay dolor de cabeza por la sinusitis, trata de mezclar media cucharadita de canela con suficiente agua para hacer una pasta y aplicarla localmente.
Prevención de sinusitis
Para evitar futuros problemas de sinusitis,
Evita consumir productos lácteos, especialmente queso, yogurt y helado.
Evita consumir bebidas frías.
Evita exponerte al clima frío.
No fumes cigarros
Una vez al día, pon un poco de ghee en cada fosa para nasal para lubricar las fosas nasales.
Texto extraído del libro “The complete book of Ayurvedic Home Remedies.