Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Tips para desinflamarte

tips para desinflamarte
Por Ana Paula Domínguez
@anapau.dominguez


El día de hoy quiero compartirte estos tips para desinflamarte porque hace más de una década me levantaba con dolor de articulaciones, y cuando fue recurrente decidí visitar al homeópata.

Me preguntó sobre mi dieta que sin duda tenía un alto consumo de pastas y pan. “Quita las harinas de tu dieta por 10 días y me platicas que pasa, dijo.”

Así hice y el resultado fue fantástico. No solo me dejaron de doler las articulaciones, sino que mi digestión mejoró y se fue por completo la distensión abdominal.

Más que pensar en dietas para desinflamarnos, es necesario hacer cambios en nuestros hábitos alimenticios en general, ya que como indica el Dr. Gary Kaplan, osteópata y fundador del Instituto de Medicina Integrativa Kaplan, la inflamación en el cuerpo puede contribuir a propiciar enfermedades crónicas como osteoartritis, artritis reumatoide, enfermedades del corazón, Alzheimer y Parkinson.

TIPS PARA DESINFLAMARTE
  1. Consume 25 gramos de fibra diaria la cual encuentras en frutas como frutos rojos, manzana, pera y verduras cocidas. Evita brocoli, coliflor, pimiento, berenjena y papa.
  2. Come al menos 5 porciones de frutas y verduras al vapor. Añade jengibre y cúrcuma a las verduras para incrementar los beneficios.
  3. Consume alimentos ricos en ácidos grasos  los cuales encuentras en la linaza, nueces y suplementos alimenticios ricos en Omega. Come pescado al menos 3 veces por semana, fuente de Omega 3, prefiere los pescados como el salmón, ostiones, lenguado, macarela, trucha, sardinas y anchoas.
  4. Consume aceite de olivo prensado en frío extra virgen y de preferencia orgánico, aceite de pepita de uva o de aguacate. Evita aceites vegetales.
  5. Come snacks saludables dos veces al día como fruta, zanahoria, apio o 10 nueces, almendras o pistaches
  6. Evita comer alimentos procesados y azúcares refinados altos en fructosa o sodio y también endulzantes artificiales.
  7. Corta las grasas saturadas. Lee las etiquetas y aléjate de los productos que contengan aceites “hidrogenados” o “parcialmente hidrogenados”.
  8. Evita consumir productos lácteos, prefiere las bebidas vegetales.
  9. Si comes pepino, quítale las semillas de en medio para evitar la inflamación.
  10. Si comes frijoles, dejalos remojando una noche antes y cuando te los comas agrega aceite de olivo.
  11. No consumas agua de sandía o el melón para que no te inflames, consúmela siempre entre comidas y sin mezclarla con otros alimentos.

Te invitamos a sumarte al reto Mejora tu digestión que iniciará el 3 de febrero, checa la información aquí.

Artículos relacionados

yoga prenatal

Yoga Prenatal

Mujer sabia, que todo logras, que todo completas, que no hay obstáculo ni mirada que te detenga. Aquí lo tienes, Tu primer NO PUEDO: Estás

Alimenta tus estados mentales

Creo firmemente que lo importante no es tratar de controlar la mente sino crear un ambiente propicio para que ella pueda expandirse, aclararse, purificarse y

Scroll al inicio