1. Prepara la ropa de tu hijo una noche antes de dormirte.
2. Escribe en una lista lo que le vas a mandar de lunch durante la semana. Será mucho más fácil y más económico planearlo desde el sábado o el domingo.
3. No te levantes con prisas, tu hijo iniciará acelerado igual que tu y de alguna manera lo incitas a que en su futuro viva estresado. Vale la pena levantarte más temprano. Date 5 minutos para estar en silencio, poner tu intención del día. Prende un incienso y pon música relajante o canta un mantra mientras preparas el desayuno y el lunch.
4. Establece reglas claras con tu hijo. Si es muy chiquito, toma en cuenta el tiempo que te va a tomar cambiarlo. Si tiene 5 o más, enséñale la responsabilidad de que aprenda a cambiarse. Quizás al principio tu lo apoyas con lo que más le cueste trabajo.
5. Calcula el tiempo que le tomará lavarse los dientes con calma. La higiene bucal es muy importante para evitar que tenga caries en el futuro. No debes de lavarle los dientes muy fuerte, de forma suave y como un juego. Si puedes, compra una pasta de dientes que no tenga fluor, entre menos químicos mejor.
6. Durante el trayecto a la escuela, evita darle el I pad o alguna forma de entretenimiento. De niños nosotros no los usábamos y era el momento en el que compartíamos y platicábamos con papá o mamá. Aprovechen ese tiempo para platicar.
7. Cuando vayan en el camino, evita que tu hijo escuche las noticias. Hoy en día, escuchamos notas que parecen salidas de un cuento de terror. No tenemos porque exponer a nuestros hijos a esos temas, su cerebro no está listo. Yogi Bhajan, un maestro espiritual, comenta que hay que tratar de que el niño mantenga su inocencia el mayor tiempo posible, mínimo hasta los 7 años. No expongas a tu hijo a escuchar cosas que no está listo para digerir. Escucha las noticias después de dejarlo en su escuela.
8. Inviten a sus hijos a ser gentiles con los otros niños, sobre todo con los nuevos o con los que están solos en el recreo. Enséñale a tu hijo el valor de una sonrisa y de la solidaridad. Está en nosotros evitar el bullying.
9. Prepar a tu hijo un lunch saludable. incluye algún carbohidrato complejo como la avena, el arroz, las jícamas, los fríjoles, las verduras, la pasta. Evita los carbohidratos simples como harinas refinadas o cosas empaquetadas. Incluye alguna proteína, puede ser proteína animal de preferencia de orígen orgánico y evitando los embutidos o proteína vegetal como la que proviene del amaranto, las nueces, la quinoa. Y si es posible, agrega aguacate, una excelente fuente de Omega 3 que ayudará a desarrollar su inteligencia. Prefiere enviarle agua sola o en todo caso, tu prepárale agua natural de jamaica o de limón con chia.
10. Disfruta de la niñez de tu hijo, que se pasa muy rápido. Disfruta el proceso de la mañana y piensa que es el mayor servicio espiritual posible.