Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Vegetarianismo o Carnivorismo… ¿qué es mejor?

Casi todos los días me
preguntan si soy vegetariana y que es lo que como.

Durante mucho tiempo se ha pensado
que el ser vegetariano es lo que te nivela el peso, la salud y el estado de
animo. Efectivamente el no comer animales puede ser muy beneficioso
para tu salud, especialmente si quieres curar alguna enfermedad como
cáncer, pero hay que tener cuidado. Un gran problema entre los
vegetarianos que no se informan bien es que pueden vivir de Comida
Chatarra. Hoy en día hay muchos “alimentos” vegetarianos que te hacen mas daño que un
animalito orgánico como por ejemplo: abusar de las harinas, los lácteos,
las galletas (aunque sean supuestamente ‘saludables”) y todas las comidas
procesadas.

Hay épocas de nuestra vida en las que
dejar los animales nos hace mucho bien, si lo hacemos con inteligencia y
balance: nos baja el stress, nos aligera, nos alcaliniza y nos conecta
con energías mas sutiles que nos dan claridad y mucho mas enfoque y paz. Yo misma lo hice durante muchos años siguiendo el primer principio
de yoga: Ahimsa (no violencia) me funciono perfecto y tuve la fortuna de
experimentar una conexión con lo sutil increíble ademas de experimentar una
gran fuerza y claridad. ¡Eso era justo lo que necesitaba en ese momento de mi
vida!

Pero hay que tener cuidado, porque al
dejar de comer animales es muy probable que tu cuerpo te
pida mas granos, frutas, pastas y frijoles, lo que saca de balance
tus curvas saludables de azúcar y te genera antojos, obesidad e inflamación.
Esto sucede mucho en épocas de cambios hormonales como la pubertad, o la
menopausia, o si tu practica de asana es muy demandante como el
ashtanga.

Dejando a un lado la parte ética y
moral (que definitivamente si te recomiendo tomar en cuenta de forma muy
personal). Puedes apoyarte en los siguientes consejos para saber en
esta época de tu vida que es lo que tu cuerpo y tu mente realmente
necesitan. Yo he sido vegetariana, vegana, crudivora, paleo y carnívora en
distintas etapas de mi vida y he aprendido mucho de cada una de esas teorías,
todas tienen algo maravilloso que ofrecer. Para mi lo mas importante fue
entender que mas que etiquetarme lo importante es aprender a
escucharme intuitivamente para realmente saber que me cae mejor a mi en el momento en el que estoy ahora y de acuerdo a lo que quiero manifestar en mi vida.

Mi alimentación hoy se ve así:

  • Muchos vegetales verdes crudos
  • Muchas grasas buenas leche de coco,
    aguacate, nueces ajonjolí etc….
  • Muchas semillas
  • Muchos superfoods y agua de coco
  • Muchos suplementos crudos veganos y
    funcionales para balancear mis hormonas
  • Leguminosas germinadas (lentejas,
    frijoles mung) y algunas pocas cocinadas como hummus o lentejas.
  • Muy eventualmente: quesos
    de súper calidad (parmigiano riggiano o mozzarella di búfala)
  • Algo de pescado y pollo orgánico,
    incluso a veces una buena entraña orgánica
  • Nada de trigo, cebada ni
    harinas de ningún tipo
  • Nada de salsas condimentos o aderezos
    que no sean hechos por mi en casa
  • Nada procesado ni que venga en
    paquetes
  • Vinos o mezcales (de los mejores) y
    muuy de vez en cuando….

Pero yo no soy tú, tú eres tú y puedes descubrir que es lo mejor para ti muy fácilmente.

Si eres vegetariano:

1. Aumenta el consumo de proteína
vegetal (de alta calidad) grasa buena y fibra para que tu cuerpo no te
pida pizza todos los días

2. Pon atención al trigo porque es el
causante de gran parte de las alergias e intolerancias alimenticias que te
producen dolores de cabeza, inflamación estomacal, e incluso obesidad y
desbalances hormonales. Cámbialo por quínoa, arroz o germinados.

3. Si tu vegetarianismo te causa
muchos antojos de azúcar quiere decir que definitivamente no lo estas
haciendo bien

4. Si estas llegando a la menopausia,
puede ser que tu cuerpo cambie su metabolismo y comience a subir de peso con
las leguminosas, granos y cereales, considera la posibilidad de volver a
integrar algún animalito para regular tu azúcar en la sangre y volver a caber
en tu ropa.

5. asegúrate de consumir una
buena cantidad de micro nutrientes esenciales como minerales y vitaminas
B….yodo hierro y vitamina A. La mayoría los puedes obtener a través de
los súper foods! Coco, cacao, algas marinas, goji berries, sacha inchi,
moringa, etc….

Si eres carnívoro:

1.Asegúrate de que los animales
que consumes sean libres de hormonas y alimentados con pasto y que hayan
tenido una vida feliz y una muerte en paz. Agradeceles siempre por entregar su
vida por ti!

2. No abuses de la cantidad de
animalitos, si consumes buena calidad tu cuerpo te pedirá menos cantidad

3. Acompaña tus animales con muchos
vegetales verdes y cómelos al principio de tus comidas

4. Apóyate tomando cápsulas de
enzimas digestivas y pro bióticos para hacer mas rápido el transito
intestinal (el tiempo en que sacas de tu cuerpo la carne)

5. aumenta superfoods altos en
proteína cruda y vegana para que disminuyas la cantidad de animales que consumes.
Como Sacha inchi, hemp y algas marinas

Si no sabes que hacer:

1. Medita para saber desde tu
intuición que tipo de alimentación te da paz, eso es lo mas
importante, después visualiza cual te da mas energía y placer

2. Haz un test metabólico para ver si
metabolizas mejor las carnes o los carbohidratos

3. Revisa tu tipo de sangre ya que
tiene mucho que ver con tu facilidad para digerir granos o animales (en la
sesión 3 de el programa descargable de lo que comen las diosas te damos
las herramientas para saber que alimentación favorece tu tipo de sangre y
puedas descargar el test metabólico, así tendrás mas claro por
donde explorar con tu propia dieta)

4. No te apegues a ningún tipo de
dieta, fluye con los cambios de tu cuerpo y tu espíritu en sus diferentes
etapas y abrete a explorar ya que puedes descubrir cosas maravillosas

Artículos relacionados

Yoga Kids

¿Qué hace un gran maestro?

Bueno … es como preguntar qué hace un gran día. ¡Hay tantas maneras de hacerlo rockear! Ser increíble En primer lugar, lo que hace que

El propósito del yoga

El propósito del yoga

Me da gusto saludarte de nuevo. Hoy traigo muchas noticias para ti. Reflexión del día. El propósito del yoga. El propósito del yoga es calmar

Scroll al inicio