Todos los Lunes Coaching U 8am-9am  Inscríbete Aquí

Y tu… ¿por qué meditas?

Después de 23 años de prácticas y de recibir enseñanzas, de 20 años de guiar prácticas y de enseñar a meditar, la meditación se volvió parte de mi vida, de manera literal.

No lo veo como parte de mi espiritualidad, sino de toda la vida en si, porque sin importar que las experiencias que tenga sean agradables o no, hago referencia a éstas a través del conocimiento y de la experiencia que adquirí en la meditación.

Mi Maestro, Lama Tenzin Wangyal Rinpoche, suele decir que la mejor práctica es la no-práctica; esto tiene varias connotaciones pero una de estas es que la práctica debe reflejarse en la vida diaria, de otra manera es solo un entretenimiento.

Si los resultados de tus esfuerzos de domar y perfeccionar tu mente no los aplicas en tu vida, no podemos hablar de un desarrollo sino de un pasatiempo. Así, la mejor práctica es aquella que ya ocurre en tu vida, que se manifiesta en tu mente y en tu entorno para apoyarte en los momentos difíciles o en los momentos de pérdida de control y dominio de tu mente.

En este sentido la meditación es un camino para mí, es un entrenamiento que debo hacer a diario para no perder sus beneficios y alcances, es una visión que me permite entenderme a mí mismo y a mis circunstancias, algo que da sentido a todo lo que hago y disipa las dudas.

Ese saber desarrolla la confianza y la seguridad, el confort y el bienestar, la claridad y la calma – cualidades de la mente que hacen de la vida un camino mucho más agradable e interesante.

Artículos relacionados

La Neurociencia del Sueño

¿Porqué dormimos? Una tercera parte de nuestra vida está destinada al sueño.  Si llegas a cumplir 90 años, habrás dormido el equivalente a 32 años.

Canasta Portobello

CANASTA DE PORTOBELLO

INGREDIENTES: -2 portobellos -1/2 calabaza -1 jitomate -2 cucharadas de aceite de oliva -Pizca de sal de mar -Pizca de pimienta molida -2 cucharadas de

Scroll al inicio